Una estrategia ‘verde’ para fortalecer la lucha contra el cambio climático

Antes era un pesquero de focas, pero ahora, navega por el mundo para impulsar una campaña de concientización sobre la importancia de luchar contra el cambio climático.
El Arctic Sunrise, un rompehielos de la organización ambientalista Greenpeace, está de visita en México para inspirar una vida más 'verde' a tres semanas de que arranque en Cancún la cumbre climática anual más importante del mundo.
A bordo de este buque con una eslora de 49.62 metros, el equivalente al ancho de una cancha de futbol americano profesional, 18 hombres y mujeres llegaron desde Nueva Orleans para persuadir a la sociedad mexicana sobre la necesidad de iniciar acciones para frenar el calentamiento global.
Desde 1995, cada uno de los viajes de este buque está pensado para denunciar las prácticas más comunes que destruyen los ecosistemas marinos y costeros.
Este es la cuarta visita del rompehielos a territorio mexicano. La primera vez fue en el 2000, cuando en Ensenada, Baja California, promovió la conservación de un santuario de ballenas. Un año después participó en una clausura simbólica de un ducto de la compañía Pemex, que presuntamente vertía compuestos químicos a un arroyo de Veracruz; y la última fue hace siete años, cuando el Arctic Sunrise interceptó un cargamento de maíz transgénico en el puerto de ese estado.
En este 2010, a tres semanas de la décimo sexta Conferencia de las Partes (COP 16) de la Convención Marco de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), el Arctic Sunrise hará investigaciones en los corales de Campeche sobre la acidificación de los océanos en el área para probar cómo los mares están siendo afectados por el aumento de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Los científicos del Arctic Sunrise buscarán tener evidencia científica para exigir a los 192 representantes que se reunirán en Cancún del 29 de noviembre al 10 de diciembre, acciones urgentes para mitigar los efectos del calentamiento global.
La última parada de este buque será en Isla Mujeres, en el estado de Quintana Roo, donde tendrá su último contacto con la gente mexicana antes de volver a alta mar.