Apple se defiende de acusaciones sobre contaminación en China

Apple se defendió contra las acusaciones de que sus proveedores cometen violaciones medioambientales.
En un reporte titulado El otro lado de Apple II, una coalición de organizaciones no gubernamentales chinas detallaron la presunta contaminación causada por las cadenas de proveedores de Apple en China, entre esos, algunos de los que construyen partes para el iPhone y el iPad.
El reporte de 46 páginas ofreció mapas mostrando más de 20 proveedores, entre supuestos y confirmados, así como fotos y descripciones de los daños causados al medio ambiente y a las comunidades.
“Apple está comprometido a asegurar el más alto estándar de responsabilidad social en nuestra cadena de proveedores en China”, afirmó la compañía este miércoles en un correo electrónico dirigido a las organizaciones, tras las acusaciones. Apple dijo que las compañías con quienes tiene negocios “utilizan procesos de manufactura ambientalmente responsables”.
Las organizaciones también produjeron un video, el cual fue publicado en el sitio ku6.com, un sitio de internet muy popular en China para compartir videos. El material muestra un pequeño río en tono amarillento, presuntamente contaminado por las descargas de dos compañías cercanas, una de ellas presunta proveedora de Apple.
“Esperamos que Apple enfrente la realidad. Entre más se expande el negocio, más contaminación causará”, dijo Ma Jun, director y fundador del Instituto de Asuntos Públicos y Ambientales, quien encabezó el reporte.
Apple informó que hay “discrepancias” en la lista de proveedores mencionadas en el reporte y sugirió una “conferencia telefónica privada” con la ONG detrás del reporte, una invitación que el instituto aceptó.
“Este es progreso, y le damos la bienvenida”, dijo Ma. “Enviamos un reporte sobre contaminación diferente a Apple a principios de año, pero no recibimos respuesta”.
Apple es muy popular en China. A principios de año, el nuevo CEO de Apple, Tim Cook, dijo que las ganancias de la compañía alcanzaron los 8,800 millones hasta el tercer trimestre, un incremento seis veces mayor comparado con el del año pasado.