Dos crías de lobo que nacieron tras una inseminación 'saludan' en el DF

Dos crías de lobo mexicano, las primeras que nacen por inseminación artificial en el zoológico de Chapultepec, fueron presentadas este miércoles por las autoridades del Distrito Federal.
En la presente administración se ha logrado el nacimiento de 11 crías de Lobo mexicano en los zoológicos de la
#CDMX
pic.twitter.com/N4xi1audVO
— Tanya Müller García (@tmullergarcia) September 3, 2014
Al respecto, el doctor Juan Arturo Rivera Rebolledo, quien participó en la labor de inseminación artificial, destacó que se decidió recurrir a esta técnica toda vez que Ezita tiene ya 11 años de edad, y presentó muchas dificultades en sus procesos gestantes anteriores.
Detalló que actualmente el lobo mexicano tiene una población de 388 individuos distribuidos en 52 instituciones zoológicas entre México y Estados Unidos, además de individuos ya reintroducidos en las zonas de distribución de ambos países.
En cautiverio actualmente se cuenta con 242 lobos mexicanos, de los que 90 se encuentran en el ámbito de distribución natural a raíz de la reintroducción de que han sido objeto con este programa.
Detalló que actualmente esta especie se encuentra dentro de la NOM-059 como potencialmente extinta en el medio silvestre, luego de que desde 1915 inició una campaña masiva de exterminio, que ocasionó que entre 1930 y 1982 llegaran casi a su desaparición.
Por lo anterior, en 1973 inició el programa de reproducción de esta especie mediante la captura de los últimos cinco lobos en vida libre del país, con el fin de iniciar su reproducción en cautiverio.
El director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Carlos Galindo, destacó la importante participación de ambos países, que ha derivado en la reintroducción de por lo menos 80 lobos a su hábitat en Estados Unidos.