El Museo del Desierto tiene un nuevo integrante: un lobo gris mexicano

El Museo del Desierto anunció este miércoles que en mayo pasado nació un cachorro de lobo gris mexicano, especie que se considera extinta en vida silvestre.
El museo destacó que éste es un acontecimiento de gran trascendencia, ya que esta especie se ha colocado al borde de la extinción.
El cachorro es hijo de una pareja de lobos grises mexicanos, los cuales apenas en octubre de 2014 fue asignado el macho y en diciembre llegó la hembra.
Esta especie de lobo se vivía en las serranías desde el centro de México hasta el suroeste de Estados Unidos.
Los lobos grises mexicanos tienen bien desarrollados los sentidos de la vista, el oído y el olfato, aunque la mayoría de los biólogos están de acuerdo que el más agudo de sus sentidos es el olfato.
El área de receptores olfativos en los lobos es 14 veces superior a la de la nariz humana, lo que se traduce, según investigadores, en que los lobos puedan oler 100 veces mejor que los humanos.
El lobo mexicano es uno de los mamíferos más raros en el mundo, por ello en 1982 se elaboró un plan para su recuperación entre instituciones de México y Estados Unidos.
El Museo del Desierto informó que el acceso al albergue de lobos sigue restringido, para cuidar la tranquilidad de la familia y su recién nacido.