Publicidad
Publicidad

Ciertos antidepresivos afectan la vida sexual

-
vie 12 febrero 2010 12:00 AM
Sin Pie de Foto
novios_calle_mexico Sin Pie de Foto

Algunos medicamentos para tratar la depresión, como la paroxetina, tienen efectos secundarios no deseados en los pacientes.

Los fármacos conocidos como Inhibidores Selectivos de la Recaptura de la Serotonina (ISRS), son recetados frecuentemente a pacientes con depresión, pero pesar de su eficacia y seguridad, provocan trastornos sexuales, como alteración del deseo y dificultades de erección y orgasmo.

"El mayor problema es que hay gente tomándolos sin necesitarlos", comenta Helen Fisher, especialista en sexualidad humana.

"Estamos trastornando el deseo, el elemento primordial para comenzar una relación. No digo que debamos evitarlos, cualquier cosa es mejor que suicidarse, pero tenemos que evaluar su uso para conservar el impulso amoroso y sexual sanos", advierte.

Medicamentos como la paroxetina, una vieja molécula de esa familia, podrían resultar contraproducentes a las luces de las investigaciones de la doctora Fisher.

"Las personas que toman antidepresivos de este tipo pueden poner en peligro su capacidad de evaluar una pareja, desencadenar el romance e iniciar relaciones, alterando su vida amorosa", señala.

Publicidad

Paradójicamente, los inhibidores de la serotonina son recetados por urólogos y sexólogos clínicos para tratar la eyaculación precoz, pues otro de sus efectos secundarios es el retraso de la eyaculación.

La cuestión que preocupa a la Dra. Fisher, experta los neurotransmisores involucrados en el deseo, el sexo y el amor, es que a largo plazo el remedio propuesto será peor que la enfermedad, porque estos fármacos son capaces de modificar la respuesta sexual del individuo.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad