Publicidad
Publicidad

Aldi, un pequeño de Indonesia de 2 años fuma 40 cigarros al día

Los padres de Aldi desean que su hijo deje de fumar, no están preocupados por su salud, si no por el gasto que implica pagar los cigarros
lun 31 mayo 2010 10:01 AM
Sin Pie de Foto
Aldi tiene dos años y fuma 40 cigarros al día Sin Pie de Foto

Aldi, un niño de 2 años, jala el cabello de su madre entre lágrimas mientras intenta escapar de sus brazos. Las lágrimas han formado una pequeña piscina en los hoyuelos que este pequeño tiene en la barba.

“Está llorando porque quiere un cigarro”, dice Diana, su madre.

Este niño, que pesa casi el doble que cualquier otro bebé de su edad (20 kilos), se hizo famoso después de que circulara por Internet un video en donde se le ve “dándole el golpe” a un cigarro y haciendo aros de humo, mientras se divierte con un camión de juguete de colores brillantes.

Mientras hablamos con su madre, la multitud se acerca para conocer al ya famoso Aldi, un hombre se acerca al círculo de la gente y se burla del pequeño lanzándole en la cara el humo de su cigarro.

“Fumar ha sido parte de nuestra cultura desde hace mucho tiempo, no es visto como algo peligroso o como la causa de una enfermedad, no es veneno”, dijo Seto Mulyadi, director de la Comisión Nacional para la Protección de Niños.

“Muchos adultos que están cerca de niños fuman, cargan al bebé con una mano y con la otra sostienen un cigarro, incluso las madres no entienden que están envenenando a sus pequeños”.

Publicidad

Mulyadi se reunió con Aldi en Yakarta, cuando su madre lo trajo para solicitar ayuda. El director dijo que Aldi es un niño brillante, mucho más que cualquiera de su edad, pero que es víctima del ambiente en que vive.

El especialista ha pedido a Diana que busque otra forma para que su hijo se entretenga.

Sin embargo, Mulyadi explica que el verdadero motivo para que los padres de Aldi busquen que su hijo deje de fumar, no está relacionado con la salud del menor, sino con el dinero que diariamente invierten para mantener el vicio del pequeño. Aldi fuma, en promedio, 40 cigarros al día.

Diana muestra una cicatriz en la cabeza de Aldi, explica que se golpeó contra una pared en una de sus crisis de ansiedad, incluso explica que su hijo vomita cuando no puede satisfacer su adicción.

“Yo fumaba cuando estaba embarazada, pero después de dar a luz, lo dejé. No recuerdo cómo fue, pero un día estábamos en el supermercado y de pronto él ya tenía un cigarro en la mano. Incluso cuando era bebé y no fumaba, sólo con el olor era muy feliz”:

Tanto Diana como el padre de Aldi han dejado de fumar.

“Para nosotros esto no es tan sorprendente pero es muy triste, no sabemos qué es lo que está pasando, pero lo que conocemos apenas es la punta del iceberg”, dijo Mulyadi.

El especialista asegura que la ignorancia sobre el daño real de fumar se combina con agresivas campañas publicitarias de parte de las empresas tabacaleras.

Por lo menos 170 países han firmado un tratado llamado advertencias para la salud y otras medidas contra el cigarrillo. Indonesia, sin embargo, es la única nación de Asia-Pacífico que no ha ratificado el convenio de la Organización Mundial de la Salud para controlar el consumo de tabaco. Esta ley ha estado atorada en el parlamento por años.

El vocero del Ministro de Salud dijo que: “estamos todavía discutiéndola”.

Un estudio de la comisión de protección a menores mostró que entre 2001 y 2007, el número de niños que fuma entre los cinco y los nueve años, ha aumentado en un 400%. Esto significa que hay 10,000 pequeños fumadores, aunque este conteo no considera a niños como Aldi, que tiene menos de cinco.

“Estamos luchando para que el país entienda que realmente debemos proteger a nuestros niños del tabaco”, dijo Mulyadi.

Al terminar la entrevista, preguntamos a Diana que ha aprendido con la adicción de su hijo al tabaco: “He aprendido que mi hijo es muy inteligente y que no tiene ninguna enfermedad”.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad