Publicidad
Publicidad

El Mago de Oz: lecciones de cuidado y persistencia

Médicos, enfermeras y terapeutas usan la historia de Dorothy y de su perro Toto para enseñar del cuidado de los pacientes y la persistencia
dom 13 junio 2010 10:35 AM
Mago de Oz
Mago de Oz Mago de Oz

La actriz Judy Garland, quien interpretó a la niña huérfana de Kansas Dorothy Gale en la cinta de 1939 El Mago de Oz, cumpliría 88 años hoy. Puedes amar esta película, pero seguramente no sabes que contiene lecciones sobre salud y medicina.

Hay enfermeras que usan la historia de Dorothy y de su perro Toto para deducir un mejor entendimiento sobre la sabiduría, la pasión y el coraje en el cuidado de los pacientes.

Un grupo de 33 enfermeras y profesores de enfermería analizaron los pasajes del libro y las escenas de la película para sacar significados metafóricos que aplican a la enfermería. Por ejemplo, el Mago le ayuda al León a darse cuenta de que a veces es sabio, y no cobarde, huir de situaciones peligrosas.

“La distancia entre el coraje y la locura no es mucha, así que los enfermeros y los profesores de enfermería necesitan ser cautelosos. Ellos deben tomar riesgos para realizar su misión (…) pero deberían esforzarse para tomar esos riesgos tan informados y analizados como se pueda”, escribieron los investigadores en un estudio publicado en Nursing Science Quarterly.

“Una característica central de la enfermería es el proceso de dar un testimonio de respeto y amor hacia la sabiduría, la compasión y el coraje de otros”.

Los psicólogos también usan El Mago de Oz para ayudar a explicar por qué es equivocada con tanta frecuencia: la impresión que nos hacemos del tamaño de las personas basado en sus voces. Dorothy inicialmente está aterrorizada por la voz retumbante del Mago, sólo para descubrir que en realidad es un hombre pequeño.

Publicidad

“Todos hemos tenido experiencias similares a la de Dorothy en las que hemos formado una clara e implícita impresión de las personas basada fundamentalmente en el sonido de sus voces, sólo para que sean dramáticamente opuestas cuando conocemos a esa persona”, notan los psicólogos en un estudio publicado en el Journal of Experimental Psychology.

“Resultan ser considerablemente más pequeños o más altos de lo que lo esperábamos”, escriben los investigadores.

Hay hipnoterapeutas que utilizan la historia de El Mago de Oz en los niños.

Cuando algunos pequeños de 8 a 13 años no respondieron a la tradicional terapia cognitiva-conductual, los hipnoterapeutas en Montana desarrollaron un tratamiento hipnótico individualizado basado en las metáforas encontradas en las aventuras de Dorothy.

Según el estudio del American Journal of Clinical Hypnosis, los terapeutas les contaron a los niños esta historia para hipnotizarlos:

“En El Mago  de Oz, el espantapájaros quería un cerebro, el Hombre de hojalata quería un corazón, el León quería coraje y Dorothy quería volver a casa con Toto. Querían mucho esas cosas. Así que fueron a pedirle ayuda al Mago. Al principio el Mago parecía aburrido. Se llamó a sí mismo 'el gran y poderoso Oz', y los rechazó.

Después, los envió a que trajeran la escoba de la bruja. Cuando el Espantapájaros, el Hombre de hojalata, el León, Dorothy y Toto volvieron con la escoba, se sorprendieron con su propio éxito. Descubrieron que el Mago sólo era un hombre común y que en realidad no era un mago después de todo.

También descubrieron que ya tenían cerebro, corazón y coraje. Así que el Mago les dio algo para mostrarles que eran inteligentes, amorosos y valientes. Y Dorothy descubrió que tenía dentro de ella el poder de volver con Toto a su casa en Kansas”.

Después de la hipnosis y de aplicar las metáforas, los niños fueron más capaces de definir sus metas y darse cuenta de que ya tenían dentro de ellos algunas de las cosas que creían que les faltaban.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad