Publicidad
Publicidad

Llama a tu hermana, es el mejor remedio contra la depresión

Las mujeres previenen más la depresión como hermanas que los hombres, y lo hacen al doble que los padres
vie 06 agosto 2010 01:32 PM
sis
sis sis

¿Tienes una hermana que te ayuda con tus problemas?

Si es así, puedes sentirte identificado con una nueva investigación que muestra que los hermanos, en especial las hermanas, mejoran la salud mental entre los adolescentes.

Un estudio liderado por Laura Padilla-Walker, profesora de la Universidad Brigham Young, encontró que las hermanas son más protectoras contra la depresión que los hermanos. No es que los hermanos aumenten la depresión, pero su presencia no parece evitarla tanto, según los resultados del estudio.

Eso puede deberse a que las niñas hablan más que lo niños, especialmente cuando se trata de emociones, lo que hace a las hermanas mejores confidentes que los hermanos, dijo la profesora.

Los investigadores encontraron una correlación del cariño entre hermanos en general y la probabilidad de una depresión, dijo. La edad entre los humanos no importa, ni el orden de nacimiento.

El estudio observó a niños de 10 a 14 años de 395 familias diferentes, todas con más de un hijo.

Publicidad

“Incluso si estás peleando, siempre y cuando sientas cariño en la relación, eso te protege contra la delincuencia, contra la depresión, y el hallazgo más contundente es que eso lo provee a uno de generosidad y amabilidad hacia los otros dos veces más que lo que genera la paternidad, el vínculo con los padres", dijo Padilla-Walker.

Tener hermano no siempre es algo bueno, no obstante. La hostilidad entre hermanos está asociada a mayor probabilidad delincuencia, dijo la investigadora. Pero pelear un poco es normal y puede incluso fomentar buenas relaciones.

“Probablemente el hecho de que peleen y se reconcilien les enseña a las personas a auto-regularse y enfrentar situaciones difíciles”.

La investigación es parte de una iniciativa llamada el Proyecto de Familias Prósperas, que observa las dinámicas de casi 700 familias a través de cuestionarios y grabaciones.

El estudio aparecerá en la edición de agosto del Journal of Family Psychology.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad