Publicidad
Publicidad

Stephen Hawking dice que la teología no puede explicar el universo

En su nuevo libro, <i>El gran diseño</i>, el físico reitera que Dios no creó el universo, sino que surgió de la nada
sáb 11 septiembre 2010 10:14 AM
Stephen Hawking
cientifico Stephen Hawking

La teología es innecesaria. Al menos eso es lo que asegura el famoso físico, Stephen Hawking, quien su nuevo libro hace la controversial afirmación de que Dios no creó el universo.

"Puede que Dios exista, pero la ciencia puede explicar el universo sin la necesidad de un creador", dijo Hawking durante una entrevista realizada este viernes en el programa de CNN Larry King Live.

En su libro El gran diseño, Hawking, de 68 años, considera que si existe la gravedad, el universo se puede crear a sí mismo de la nada.

"Creación espontánea", dice, es la razón por la que el universo y la humanidad existen". "La gravedad y la teoría cuántica hacen que el universo sea creado espontáneamente desde la nada", le dio Hawking a Larry King.

King le preguntó a Hawking por qué creía que su libro había tenido una recepción tan amplia. "La ciencia está respondiendo cada vez más las preguntas que solían ser de la esfera de la religión", contestó Hawking. "El reporte de la ciencia es completo. La teología es innecesaria".

Hawking también comentó que su libro es un intento de ofrecer "una imagen completa de cómo opera el universo y nuestro lugar en él. Es un deseo elemental del humano y pone a nuestras preocupaciones en perspectiva".

Publicidad

La idea detrás de esto es la teoría-M, la cual, expone, permite que haya muchos universos creados de la nada y sin la intervención de Dios. Si hay muchos universos, uno tendrá leyes de física como el nuestro, y en un universo de este tipo, hay algo que no sólo puede, sino que debe, surgir de la nada, asegura Hawking. Por lo tanto, concluye, no hay necesidad de que Dios juegue un rol.

El físico le dijo a King que si pudiera viajar a través del tiempo –lo cual es teóricamente posible, aseguró– iría el futuro a "buscar si la teoría-M es ciertamente una teoría del todo".

Hawking padece ALS, o esclerosis miotrófica lateral, lo que lo mantiene en una silla de ruedas y le impide hablar sin la ayuda de un sintetizador de voz computarizado.

El científico dijo que llevaba "muy bien" la enfermedad que le diagnosticaron hace 45 años. La expectativa de vida para quienes la padecen es de entre dos y cinco años, de acuerdo con la Asociación ALS.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad