Un pequeño trozo de piel podría ser suficiente para transfusiones

Investigadores de la Universidad McMaster de Canadá reportaron la semana pasada que descubrieron cómo crear sangre a partir de la piel humana.
Este descubrimiento no es un asunto de alquimia ni magia, sino un gran avance para la ciencia médica.
El hallazgo puede significar que los pacientes que necesitan sangre para cirugía, tratamiento de cáncer o para la anemia, por ejemplo, podrían eventualmente recibir sangre creada de un trozo de su propia piel para transfusiones, dio a conocer la universidad.
Las células de la piel que son removidas del paciente pueden ser multiplicadas en una placa de petri (recipiente redondo de cristal o plástico) y convertidas en una gran cantidad de células sanguíneas, que también pueden multiplicarse, le dijo a CNN el investigador líder Mick Bhatia.
"Estamos esperando que un trozo de piel de alrededor de 4 por 3 centímetros pueda ser tomado del paciente, convertido a través de este proceso, que claramente tenemos que optimizar, y en última instancia tener suficiente sangre para trasplantarle a un adulto", dijo Bhatia, director científico del Instituto de Investigación de Cáncer y de Células Madre en la Escuela de Medicina Michael G. DeGroote School de la Universidad McMaster.
Los científicos fueron capaces de convertir células directamente sin primero convertirlas a células madre pluripotentes —el tipo que puede formar cualquier tipo de órgano o de tejido— y luego convertirlas de nuevo en sangre, dijo Bhatia.
"Este innovador trabajo del laboratorio de Mick Bhatia es tan fascinante como importante", dijo Samuel Weiss, profesor y director del Instituto Cerebral Hotchkiss de la Universidad de Calgary. "Esto anuncia una nueva etapa al descubrir un papel para la 'diferenciación dirigida' en el tratamiento de cánceres y otros trastornos de la sangre y del sistema inmunológico".
El estudio fue publicado el pasado lunes en la revista Nature.