Médicos plantean almacenar células madre de los empleados de Fukushima

Las autoridades japonesas han propuesto la medida precautoria de recoger y almacenar células madre de la médula ósea de los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, con el fin de trasplantarlas en aquellos que estuvieron expuestos a peligrosos niveles de radiación, informó Time Healthland.
La exposición a altos niveles de radiación puede dañar la médula ósea y causar enfermedades o la muerte, pero un trasplante de células madre, el cual es usado para tratar a los pacientes con cáncer cuya médula ósea ha sido dañada por la quimioterapia o la radiación , podría ser capaz de salvar vidas, publicó el sitio especializado en salud .
Time Healthland citó un reporte del periódico The Guardian del Reino Unido que señala:
"El procedimiento requiere que los trabajadores de la planta Fukishima Daiichi tomen un medicamento durante varios días que causa que su médula ósea libere células madre en la sangre. Luego son conectados a una máquina a través de la cual su sangre es filtrada para extraer las células madre.
Alejandro Madrigal, director científico de la beneficencia de trasplante Anthony Nolan y presidente del grupo europeo para el trasplante de sangre y médula, dijo que el plan tiene sentido debido al riesgo que corren los trabajadores de Fukushima. También asegura que más de 50 hospitales en Europa han acordado ayudar a los japoneses en caso de requerir este tratamiento.
Pero como Robert Peter Gale, un investigador médico estadounidense que está aconsejando al gobierno japonés, señaló en The Guardian, una insuficiencia de médula ósea no es el único riesgo derivado de altas dosis de radiación, y la obtención de células madre de los cuerpos de los trabajadores podría causar riesgos innecesarios entre los trabajadores, aumentando su riesgo de enfermedades .
“Estas células pueden reconstituir la función de la médula ósea; ese no es el único blanco de altas dosis de radiación. También pueden causar daño en cualquier otro lugar : desde sus pulmones, su tracto gastrointestinal y su piel. Yo, y varios colegas, sentimos que no es una acción apropiada”, dijo Gale.