Publicidad
Publicidad

¡A moverse! Investigadores suman riesgos de salud por estar sentado

Un nuevo estudio reveló que permanecer sin actividad gran parte del día aumenta el riesgo de padecer una embolia pulmonar
jue 07 julio 2011 10:06 AM
sobrepeso
mike-molly-sobrepeso sobrepeso

Además de que estar sentado por mucho tiempo durante el día reduce la esperanza de vida , especialmente en las mujeres, también trae otros riesgos, como padecer embolia pulmonar, reveló un nuevo estudio publicado en la revista British Medical Journal. 

De acuerdo a esta investigación, las mujeres con mayor inactividad tuvieron el doble de probabilidades de sufrir una embolia pulmonar (EP) que quienes reportaron más actividad .

Se sabe que pasar un largo periodo de tiempo inmóvil —como en una cama de hospital después de una cirugía— es un factor de riesgo para padecer coágulos de sangre y embolia pulmonar, pero este estudio demuestra que un estilo de vida generalmente inactivo es también perjudicial.

Una embolia pulmonar ocurre cuando una sustancia, usualmente un coágulo de sangre, viaja a través del torrente sanguíneo y se aloja en la arteria principal que llega a los pulmones. Alrededor de un tercio de quienes no son tratados por esta enfermedad muere, de acuerdo con la Clínica Mayo.

James Douketis, director de Medicina Vascular en McMaster University, señala que el aumento en el riesgo de una embolia pulmonar para cualquier persona por estar sentada durante mucho tiempo es relativamente pequeño y que los resultados encajan en la recomendación de "sentido común" de que la gente pase más tiempo moviéndose.

Los autores se suman a otros investigadores que recomiendan que las campañas de  salud pública  se enfoquen también en la inactividad física y no sólo promuevan la actividad física.

Publicidad

El grupo de mayor riesgo estaba compuesto por mujeres que permanecían sentadas durante más de 41 horas a la semana fuera del trabajo, mientras que el grupo con menos riesgo permanecía sentado menos de 10 horas a la semana. El tiempo que se permanece sentado en el trabajo no se incluyó en el estudio.

La actividad física reducía el riesgo para algunas mujeres, en comparación con sus compañeras, que permanecían sentadas durante una cantidad de tiempo similar, pero hacían menos ejercicio.

Los investigadores utilizaron información de un estudio longitudinal de 69,950 enfermeras que comenzó en 1976 y fue actualizado en 1988 para incluir preguntas acerca de la inactividad en casa.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad