Portada



Navegación
Patrocinadores
Ahora y en el futuro que se avecina es fundamental reinventarnos, por lo que tendremos 2 días de foros digitales y un día de evento presencial, donde reuniremos a las figuras más relevantes en materia de negocios.









Ponentes Premium


Modelo

Modelo
Ponentes


Director General de Grupo Bimbo desde 1997 y Presidente de su Consejo de Administración desde 2013. Miembro de los consejos de Grupo Financiero Citibanamex y Coca-Cola Femsa, entre otras organizaciones. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y maestría por la Universidad de Stanford.


Profesor emérito de George Washington University, Washington DC, con títulos de Purdue y UC Berkeley. Ha publicado siete libros y cientos de artículos, asesorado a empresas y gobiernos y es orador frecuente. Halal fue mencionado en “Encyclopedia of the future” como uno de los 100 principales futurólogos del mundo.


Educadora y periodista. Autora de "Moonshots in education", "How to raise successful people" (bestseller) y cofundadora de Tract.app. Impulsa el método TRICK (Trust, Respect, Independence, Collaboration, Kindness). Inspiró a Steve Jobs. Mamá de Susan Wojcicki, directora ejecutiva de YouTube, Janet Wojcicki, alumna Fulbright, y de Anne Wojcicki, fundadora de 23%Me.


Presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Fue presidente de la Confederación de Cámaras Industriales. Empresario mexicano con más de 28 años de experiencia con negocios en los ámbitos de la industria del plástico, materiales pétreos, sectores inmobiliario y agropecuario. Ha participado en los consejos de instituciones como Nafinsa, Bancomext, IMSS, Infonavit y Fonacot.


Presidente de Nexxus Capital. Más de 35 años de experiencia en capital privado, banca de inversión y banca múltiple. Ha ocupado posiciones directivas en diversas instituciones, entre otras en Grupo Santander, Grupo GBM, Interacciones, Serfin. Realizó estudios de Ingeniería Industrial por la Universidad Iberoamericana.


Presidente y director general de Shell. Presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales. En el sector público trabajó en la Oficina de la Presidencia de la República, en la Secretaría de Energía y en la Comisión Reguladora de Energía. Dos títulos de licenciatura, uno en Economía y otro en Relaciones Internacionales, ambos por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Es Consejera de Banco Santander México, del Consejo Consultivo de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac, Consejera del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección de IPADE y de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales. Pertenece al Consejo de Vinculación CONALEP – CDMX y al Consejo Consultivo de Fundación Devlyn. Pertenece a Women Corporate Directors, organización mundial de mujeres consejeras.


Managing Partner de McKinsey & Company en México. Ha contribuido a la transformación organizacional de diversas empresas e instituciones en más de una decena de países. Antes de McKinsey, Marina fundó una start-up digital con su hermano.


Más de 25 años de experiencia trabajando en empresas globales como DuPont, GE, PepsiCo y Ford. Consejera Independiente de los Consejos de Administración de América Móvil, Grupo Industrial Saltillo, IDEAL, HSBC México y de la Bolsa Mexicana de Valores. Autora del libro “Autoestima profesional”. Licenciatura en Derecho por la Universidad La Salle.


Ha ocupado cargos ejecutivos y directivos en empresas e instituciones como Operadora de Bolsa Serfin, Inverlat Securities, Nafinsa Securities, Prudential Financial México, Afore XXI Prudential, Santander Asset Management, Afore XXI Banorte y Asociación Mexicana de Fondos de Pensiones. En 2020 se unió a BlackRock como director general en México. Licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Presidente de la Junta Directiva del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi). Fue Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía y Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ingeniero civil por la Facultad de Ingeniería de la UNAM y doctor en Ingeniería de la Universidad de Texas en Austin.


Fue director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Solar. En el sector público fue comisionado en la Comisión Reguladora de Energía, Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía y Secretario de los Consejos de Administración de Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad.


Directora general para México y chief financial officer global de Bitso, la plataforma de criptomonedas más grande de Latinoamérica. Fue banquera de inversión para Lazard, enfocada en transacciones de fusiones y adquisiciones y mercado de capitales. Es licenciada en Finanzas por la Universidad Iberoamericana y tiene un MBA por Harvard.


Vicepresidente de Parques Propios y Franquicias. Ha trabajado para MTV Latin American Networks, HSM México (ahora WOBI), Nextel Argentina, MetroGas, el periódico La Nación, American Express y Banco Santander Río (anteriormente Banco Río de la Plata). Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Negocios y Ciencias Sociales de Argentina.


Directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE. Profesora de Economía en el Tec de Monterrey. Con publicaciones en medios arbitrados y de divulgación, como el "Todo lo que uno debe saber sobre el tipo de cambio" del libro "Lecturas en lo que indican los indicadores", de Jonathan Heath. Es Licenciada en Economía y tiene maestría y doctorado en Finanzas por la EGADE del Tec de Monterrey.


Gerente para México de Waze. Ha colaborado en PwC y El Palacio de Hierro, acumulando más de 15 años de experiencia. Es cofundadora de la organización no gubernamental Enlace Circular, que busca promover y acelerar el cambio a través de la economía circular en Latinoamérica y el Caribe. Licenciada en Negocios Internacionales por el Tecnológico de Monterrey.


Presidenta de SAP México. Más de 20 años de experiencia en la industria tecnológica. La revista Expansión reconoció a Angela en 2022 como una de las 100 Mujeres más Poderosas en los Negocios de México. Ingeniera en Sistemas por el Tecnológico de Monterrey MBA por la misma institución.


Director General de Kaspersky en México. Trabajó en Huawei como director de Desarrollo de Canal. Ha ocupado cargos de responsabilidad y toma de decisiones en empresas como Red Hat México, Lenovo, IBM y HP. Es Ingeniero en Comunicaciones egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana y posee un Diplomado en Marketing por el Tec de Monterrey.


El arquitecto Leal Aguirre es originario de Mexicali, Baja California, y cuenta con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de vivienda en México. Fundó Vinte, que en los últimos cinco años ha vendido más de cinco mil viviendas a través de canales digitales y en su historia ha ganado nueve Premios Nacionales de Vivienda.


Presidenta y directora gerente de 3M México. Más de 20 años de experiencia en todos los aspectos de la cadena de suministro, gestión de proyectos de alta complejidad y análisis de negocio. Ha trabajado en empresas como DuPont, Monsanto, Sanofi México y Merck. Premio Nacional de Logística en 2017, primera mujer del país en conseguirlo desde su fundación en 2000. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac.


Tiene a su cargo el diseño y desarrollo de la arquitectura de software general de Konfío, empresa dedicada a resolver la falta de crédito y a proveer de herramientas de negocio a compañías pequeñas en México. Trabajó para MicroStrategy y para AIG. Egresado como parte del top 10 por ciento de su generación en 2007 del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.


Alfonso de los Ríos cuenta con una sólida formación en tecnología, emprendimiento y logística de Stanford Designership, Moonshots in Education y Yewno en Palo Alto. Es egresado del Designership Institute, en Ingeniería y Programación Informática. Como CEO de Nowports es responsable de trazar la dirección estratégica de la empresa, coordinar los departamentos de Nowports y construir un equipo proactivo, innovador y apasionado por la logística.


Es Senadora Suplente en la LXIV-LXV Legislatura (2018-2024). Activista urbana experta en movilidad sustentable, desarrollo orientado al transporte, seguridad vial, así como incidencias ciudadanas, especializada en escalamiento y diseño de políticas públicas sostenibles, gobernanzas abiertas y primeras infancias: con perspectiva de género. Impulsó la regulación de Empresas de Redes de Transporte (como Uber y Cabify).


Directora Ejecutiva de Oxfam México. Fue Presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Encabezó el área de asuntos políticos de la Embajada de México en Washington DC. Ha participado en el diseño e instrumentación de iniciativas legislativas y de política pública con perspectiva de Derechos Humanos. Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana y Maestra en Derecho por la Universidad de Nueva York.


Forma parte del board directivo de KIO Networks. Lidera la unidad de negocios de Analitica Avanzada, y tiene a su cargo el desarrollo de negocios en KIO Networks. MásNegocio, la empresa que fundó, fue una de las primeras empresas que ofreció software como servicio en América Latina. Participa en varios consejos de administración con alto impacto en la sociedad.


Directora General del Instituto Mexicano para la Competitividad. Trabajó en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en las áreas de Desarrollo y Estudios Económicos, Supervisión de Mercados y Supervisión Bursátil. Fue tesorera en la compañía de seguros Grupo Nacional Provincial. Economista del ITAM con posgrado en Administración por la London School of Economics


Directora de Recursos Humanos en TCS para América Latina. Más de 28 años de experiencia en procesos end to end de recursos humanos. Ha promovido iniciativas de diversidad e inclusión que le han valido reconocimientos como “El talento no tiene género”, otorgado en Uruguay por BID, ONU Mujeres y PwC. Psicóloga laboral por la Pontificia Universidad Católica de Chile.


Co-fundadora, Chief Regulatory and Governance Officer de Stori, el nuevo unicornio mexicano. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector financiero mexicano (6 de ellos en financieras internacionales) principalmente en áreas de operaciones, servicio a clientes, compliance riesgo y cobranza. Empezó a emprender en el sector financiero desde principios de 2018 como cofundadora de Stori, con el propósito de usar la tecnología para servir a más personas y apoyar la inclusión financiera.


Directora Regional para América Latina en WEConnect International, organización sin fines de lucro que conecta a empresas pertenecientes a mujeres con compradores de grandes multinacionales en más de 120 países. Ixchel ha trabajado en el sector de vinculación empresarial y alianzas estratégicas por 15 años.


Presidente y director general de Bank of America en México. Fue presidente de Telemundo Media, director general del Grupo Mexicana de Aviación y trabajó en la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal de México. Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México, con un diplomado en Derecho Internacional por la City of London Polytechnic de Londres, Inglaterra.


Experto en logística y reconocido por su habilidad estratégica a nivel internacional. Henco es considerado desde 2015 el operador logístico con mayor volumen en México por la terminal portuaria de contenedores de Lázaro Cárdenas. Autor del libro: “PLENO, los secretos de un empresario que buscando éxito, encontró la felicidad”. Licenciado en Comercio Internacional por el ITESM.


Ha trabajado para empresas como Hewlett Packard Enterprise, IBM, Microsoft y Oracle, siendo responsable de distintos proyectos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Amplia experiencia global en servicios de outsourcing en la industria TI. Ingeniero en sistemas egresado de la Universidad Kennedy.


Fue secretaria ejecutiva adjunta y directora de la División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Trabajó como secretaria general adjunta de Gestión en la Sede de las Naciones Unidas y cumplió tareas como jefa de Gabinete y jefa adjunta de Gabinete de Kofi Annan, entonces Secretario General de la ONU. Licenciada en biología por la UNAM y con maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard.


Presidente de Korn Ferry para México, Centroamérica y el Caribe. Más de 20 años de experiencia en consultoría sobre capital humano. Ha colaborado con empresas emergentes, internacionales y globales. Trabajó en Procter & Gamble. Licenciado en administración de empresas por la Universidad de Las Américas y diplomado en comercio internacional por la Universidad de Quebec en Montreal, Canadá.


Es presidenta de la Asociación Mexicana de Energía Solar. Fue asesora política en la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación y subdirectora de Enlace con las Dependencias de Desarrollo Social. Trabajó en el IMSS como Coordinadora de Vinculación con el Congreso. Licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México.






Fue Director de Operaciones de WhatsApp. Trabajó como vicepresidente de negocios locales de Yahoo, vicepresidente de desarrollo de negocios de Yodlee y como consultor estratégico en Accenture. Graduado en Ingeniería de la Universidad de Michigan y tiene un MBA de la Escuela de Negocios de Wharton de la Universidad de Pensilvania.
Banner
FAQ
