Para la consultora Markets & Markets, el mercado de la agricultura inteligente se valuó en 6,400 millones de dólares en 2017 y creció a 7,500 millones de dólares en 2018; sin embargo, a medida que los agricultores y diferentes startups detonen proyectos enfocados a la agricultura, en 2023, la agricultura inteligente logrará un valor como sector de 13,500 millones de dólares.
Según un reporte sobre este sector en especial, de la consultora Markets & Markets, la actual penetración de los smartphones a nivel global propone que en los próximos años, tanto países desarrollados, como en desarrollo, se beneficiados del software y tecnologías aplicadas al campo.
“En países en desarrollo y desarrollados, los smartphones con aplicaciones ágiles y amigables relacionadas a la agricultura se están convirtiendo en algo popular entre los campesinos. Éstas apps les brindan información, datos de suelo y los ayudan a tomar mejores decisiones”, cita el reporte de la consultora.
Los smartphones también pueden resultar más útiles al campo, pues el uso y desarrollo de apps móviles es de menor costo, que desarrollar plataformas inteligentes más robustas para computadoras.