Tras seis años de operación en Estados Unidos y un promedio de 25 millones de usuarios activos mensualmente, Farhad Massoudi, fundador y CEO de Tubi decidió traer esta oferta a México, pues consideró que la actual situación global que perfila a una mayor conectividad y búsqueda de ofertas a precio competitivo crearon una buena oportunidad para expandir este servicio.
“EU es el mercado más competitivo en streaming y pese a eso crecimos en abril 150%. México es un mercado muy interesante y creemos que tenemos un muy buen producto para consumidores sensibles al precio. Sí creo que el mercado mexicano puede llegar a los niveles de adopción del servicio en Estados Unidos”, dijo Massoudi en entrevista.
La idea de esta oferta es atraer el gusto de la gente con un servicio que no requiere del pago de suscripción o compra del contenido, como Netflix, Amazon Prime, entre otras pues al contrario, este tipo de servicios conocidos como AVOD (Ad-Supported Video On Demand) te muestran sus títulos pero debes de consumir su publicidad, como si fuesen comerciales de televisión tradicional.