Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Max y Disney se unen en un paquete para rentabilizar su negocio

Max reveló en conferencia con analistas que este verano lanzarán un paquete piloto en Estados Unidos, que permitirá a los usuarios acceder a ambas plataformas a un precio menor.
lun 20 mayo 2024 09:36 AM
Dos gigantes del streaming se unen en un servicio: Max y Disney Plus
Max ve en el nuevo plan una forma de generar mayores ingresos para equilibrar su negocio del streaming.

La industria del streaming continúa la reconfiguración de su modelo de negocio para alcanzar su rentabilidad. Para acercarse al objetivo, los gigantes del entretenimiento han decidido unir esfuerzos para generar más opciones de acceso a su catálogo de contenido en un momento en el que los usuarios consideran insostenible acceder a varias cuentas.

David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, reveló que la compañía logró un acuerdo con Disney para crear un paquete que contendrá a Max y Disney+ en una sola suscripción. La oferta piloto será lanzada en Estados Unidos este verano, sin aún revelar tarifas, con el objetivo de crear más opciones para que las audiencias accedan a sus contenidos a un precio más asequible. Tampoco se ha descartado que esta alianza llegue a otras latitudes.

Publicidad

Hasta ahora Disney y Max mantenían convenios con los operadores de telefonía y de servicios de televisión de paga a nivel mundial para que estas compañías agregaran sus plataformas de streaming a paquetes de servicios, a fin de convertirse en un canal adicional para disponer su oferta a otros segmentos de la población.

“Lo he dicho durante mucho tiempo, necesitamos unirnos y brindar una mejor experiencia al consumidor, una oferta más atractiva y emocionante, o habrá otras compañías que lo harán por nosotros”, reconoció el director general de Warner en conferencia con analistas.

La industria cada vez encuentra mayores complejidades para aumentar sus ventas debido a la entrada de más jugadores e inserción de nuevos modelos de pago como es la suscripción con publicidad, por ello, Max y Disney se sumaron a la estrategia que ha mantenido Prime Video desde hace varios años.

La plataforma de video bajo demanda de Amazon Studios se convirtió en un agregador de programación de sus competidores con la finalidad de dar la posibilidad de acceder al contenido de otras streaming por una cantidad extra, además del propio. Esta táctica le ofrece un atractivo adicional respecto a las demás plataformas para disfrutar de más contenidos en una sola aplicación.

“Antes se intentaba averiguar si cada empresa individual podría invertir lo suficiente para ofrecer algo grandioso para todos en el hogar, la realidad es que todos hemos aprendido de manera dolorosa que el gasto y el exceso de contenido desde el punto de vista del consumidor era demasiado y esta experiencia nos permitió ver que necesitábamos un paquete en conjunto”, admitió Zaslav.

Buscan mejorar sus ingresos

El nuevo plan permitirá a las compañías adicionar a más usuarios a su base de suscriptores, pero también a mejorar su Promedio de Ingreso por Usuario (ARPU), es decir, el gasto que desembolsan las personas de manera mensual. Para hacer efectiva su táctica, Max y Disney se apoyarán de la publicidad marketing de ambas partes y en las propias plataformas que conducirán al paquete.

“Esta seguirá siendo nuestra estrategia. Continuaremos explorando las asociaciones con otros programadores y streamers y creo que esto será una presión para los demás jugadores”, aseguró Jean-Briac Perrette, director ejecutivo y presidente global de streaming y Games de Warner Bros. Discovery, en conferencia con analistas.

El CEO de Warner confía que la estrategia tendrá éxito gracias a los robustos portafolios que tiene Disney y la propia Max, a diferencia de Netflix quien desde hace años lidia con la sustracción de programación por la entrada de nuevas plataformas y que hora busca licenciar contenidos para mantener atractiva su parrilla programática.

Solo desde la entrada de la plataforma de Disney en 2020 y un año después la de HBO Max, Netflix vio disminuida su participación de mercado en México. La plataforma pasó de ostentar 77.2% de los usuarios en el país en 2020, a tener 53% al cierre de 2023. Y la unión de los gigantes del streaming podría significar una nueva reconfiguración de captación de clientes

Publicidad

Tags

¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad