Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Sólo el 3% de las propuestas de los presidenciables fueron sobre tecnología

A pocos días de las elecciones, la industria tecnológica dijo sentir preocupación por la falta de propuestas de los presidenciables para este sector clave para el nearshoring.
vie 24 mayo 2024 10:00 AM
La tecnología es una factor relevante para impulsar a la economía de un país.
Document Management System (DMS). Accelerate digitalization. Used digital documents to search, store, archive and manage and to reduce paper. Solution for paperless office. Digital business process.

Cancún, Quintana Roo .- Los debates y actos de campaña de los tres candidatos presidenciales han terminado y durante los tres meses que duraron dichos eventos, sólo el 3% de sus propuestas giraron en torno al desarrollo tecnológico, en un momento donde México se erige como favorito para atraer inversión extranjera por el fenómeno del nearshoring.

Publicidad

Empresas como Panduit, dedicadas al desarrollo de soluciones de infraestructura tecnológica, se encuentran preocupadas por la falta de interés de los presidenciables para presentar propuestas concretas que permitan detonar la infraestructura tecnológica del país como es el 5G, los Data Center, el despliegue de más fibra y la especialización del talento mexicano para crear plazas más competitivas.

“Es preocupante pero es lo que vivimos actualmente. Creo que tendremos que ser creativos y encontrar soluciones para no dejar ir las oportunidades que ahora tiene el país”, lamentó Carlos Arochi, director de Panduit para Latinoamérica en el marco del GSIC Panduit Summit 2024.

La tecnología se ha convertido en un factor crucial para la detonación de las economías de las naciones. Sin embargo, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, puso sobre la mesa el tema de impulsar la Inteligencia Artificial, así como el nearshoring, pero nunca detalló cómo lo lograría, por lo que sólo se quedó a un nivel alusión.

Mientras que Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición 'Sigamos haciendo historia', sólo ha dicho mantendrá la estrategia de conectividad del presidente Andrés Manuel López Obrador para cerrar la brecha digital del país, a través del lanzamiento de un satélite, pero nunca ha detallado cómo podría incidir su propuesta al desarrollo del nearshoring.

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), ha prometido impulsar el nearshoring a través de una política de sustentabilidad ambiental y de mejores salarios mediante la creación alianzas con entes educativos para especializar a los mexicanos.

“Cualquier cambio que no se anticipa genera incertidumbre. Y es algo que pasa con esto (con el nuevo gobierno que pueda venir) no hemos tenido reuniones con ellos (los candidatos) para hablar sobre estos temas pero esperamos que después lo podamos hacer porque es importante encontrar opciones para impulsar al país”, dijo Arochi.

El gobierno ha enviado señales contrarias a generar un ambiente propicio para el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el país. El aumento al impuesto a la importación de fibra óptica es uno de los movimientos que ha tomado por sorpresa a toda la industria de telecomunicaciones como de Tecnologías de la Información (TI).

Actualmente empresas como Panduit y la industria de los Data Centers evalúan el impacto económico que traerá consigo la nueva decisión del gobierno, pero también lo que significará en términos de densificar la redes de telecomunicaciones y de Centros de Datos que cada vez se vuelven más relevantes para digitalizar y automatizar los procesos de las compañías.

Desafortunadamente (el impuesto a la fibra) se decidió tasar de un día para otro sin avisar sin consultar a la industria. La realidad es que esos aranceles están enfocados a la parte de importación de oriente como una medida proteccionista, pero que al final afecta a todos las empresas y al usuario final porque de todos modos va a necesitar esa fibra para seguir conectados y para saciar la demanda de las empresas”, aseguró el directivo de Panduit.

Publicidad
¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad