Publicidad
Publicidad

TelevisaUnivision tendrá la exclusividad de los Juegos Olímpicos hasta 2032

La compañía ganó una licitación para la exclusividad de los Juegos Olímpicos, pero esto va en contra de la regulación que impide que una sola televisora tenga los derechos de transmisión.
mar 04 febrero 2025 01:08 PM
TelevisaUnivision tendrá la exclusividad de los Juegos Olímpicos hasta 2032
Televisa tendrá la exclusividad de los Juegos Olímpicos pese a que la regulación impide que una sola televisora cuenta con la exclusividad de este tipo de eventos.

TelevisaUnivision transmitirá de forma exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el Comité Olímpico Internacional (COI) otorgará los derechos de transmisión a la compañía.

Publicidad

El contrato cubre los XXV Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, los Juegos de la XXXIV Olimpiada Los Ángeles 2028, los XXVI Juegos Olímpicos de Invierno Alpes Franceses 2030 y los Juegos de la XXXV Olimpiada Brisbane 2032, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Además, el acuerdo contempla que la compañía presidida por Daniel Alegre pueda transmitir los Juegos por televisión abierta, de paga, plataformas digitales como ViX, así como poder sublicenciar la transmisión de las competencias deportivas.

La COI explicó que TelevisaUnivsion logró la exclusividad de los Juegos Olímpicos luego de haber ganado una licitación pública que establece el compromiso de emitir un mínimo de 200 horas de cobertura en televisión abierta para los Juegos Olímpicos.

“Gracias a este acuerdo cubriremos en todas las plataformas los Juegos Olímpicos de Verano, Invierno y de la Juventud los siguientes 8 años, para todo México. Nuestra cobertura de París 2024, vista por millones, fue clave para ser seleccionados por el COI como socios y titulares de sus transmisiones en todas las plataformas en México”, explicó Olek Loewenstein, President of Global Sports of TelevisaUnivision.

Sin embargo, las empresas del sector de telecomunicaciones y radiodifusión tienen prohibido contar con la exclusividad de la transmisión de eventos que son catalogados de interés público. En 2014, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió una regulación que impide a las cadenas de televisión abierta transmitir de manera exclusiva ciertos eventos deportivos que son relevantes para la población. Entre estos eventos se encuentran los partidos de la Selección Mexicana, los Juegos Olímpicos y las ceremonias de inauguración y clausura de Mundiales, así como la Liguilla de la Liga MX.

El acuerdo de exclusividad de TelevisaUnivsion se da en un momento en donde existe incertidumbre regulatoria en el sector por la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por lo que no queda claro si las normativas del IFT mantendrán su vigencia en el nuevo ente antimonopoplio que estará en Secretaría de Economía (SE).

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad