"Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue", citó el WSJ a Musk en una declaración proporcionada por Toberoff. "Nos aseguraremos de que eso ocurra".
La oferta está respaldada por la empresa de IA de Musk, xAI, que podría fusionarse con OpenAI tras un acuerdo, informó el WSJ.
Musk cofundó OpenAI con Altman en 2015, pero la abandonó antes de que la empresa despegara. Más tarde, en 2023, fundó la empresa competidora de IA: xAI.
OpenAI en busca de una reestructuración
OpenAI está tratando ahora de pasar de ser una entidad sin ánimo de lucro a una con fines de lucro, lo que dice que es necesario para asegurar el capital necesario para desarrollar los mejores modelos de inteligencia artificial.
Desde su establecimiento, en 2015, OpenAI ha operado como una organización sin ánimo de lucro, es decir, se trata de una especie de fundación que desde el inicio ha trabajado en la búsqueda de una IA general, similar a la humana, y por el bien de la humanidad.
Sin embargo, esa estructura no le permitía obtener dinero de inversores para mantener el desarrollo de sus productos y fue así como en 2019 creó una filial con fines de lucro, bajo el objetivo de financiar los altos costos de sus grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés).
A partir de ese movimiento, OpenAI obtuvo la inversión de empresas como Microsoft (que inyectó 10,000 millones de dólares), además de otros inversores externos al tiempo que comenzó a lanzar productos más populares, como ChatGPT.
No obstante, este cambio de estructura representaría un paso más adelante en los objetivos de la empresa de obtener recursos y uno de los elementos más atractivos de esta nueva estructura para los inversionistas es que a partir de ella también se intentaría eliminar el límite de sus ganancias.
A partir de esta nueva estructura, la parte con fines de lucro “administrará y controlará las operaciones y el negocio” de la compañía, mientras que la organización sin fines de lucro conservará un participación en el negocio y no perderá su función de supervisión.
De acuerdo con los detalles que compartió la empresa, esta vertical seguirá operando con su propio personal y líderes, con la finalidad de llevar a cabo “iniciativas benéficas en sectores como la atención médica, la educación y la ciencia”.
Cabe recordar que el año pasado, Musk presentó una demanda contra OpenAI y Altman, afirmando que los fundadores de OpenAI se pusieron en contacto con él en un principio para financiar una entidad sin ánimo de lucro centrada en el desarrollo de IA para beneficiar a la humanidad, pero que ahora estaba centrada en ganar dinero.
Con información de Reuters