La forma en que responde Grok se basa en un proceso de “pensamiento en voz alta”, es decir, al responder preguntas complejas primero las desglosa en pequeños pasos para extraer información en diversas fuentes, y ahí es cuando se hace evidente la búsqueda en la información de Musk.
De acuerdo con un análisis que realizó el científico de datos, Jeremy Howard, cuando le preguntó sobre el conflicto en Medio Oriente, Grok consultó las opiniones de Musk en 54 de las 64 citas que consultó para responder.
Sin embargo, xAI no publica las tarjetas de sistema de Grok, por lo tanto, no es posible conocer cómo se entrena la tecnología o qué información utiliza para este proceso, aun cuando se trata de un informe estándar dentro de la industria.
La concentración del discurso en una sola persona a través de plataformas digitales puede ser peligroso. Durante el asalto al capitolio, por ejemplo, la difusión de información errónea y la radicalización de los participantes a través de plataformas digitales, como Twitter y WhatsApp, tuvo un impacto negativo.
Ahora, el mismo Musk y su empresa de IA, quieren tener inferencia a nivel regulatorio, pues demandaron al estado de Nueva York en torno a una ley estatal que requiere que las empresas revelen cómo monitorean el discurso de odio, el extremismo, la desinformación, el acoso y la interferencia política extranjera.
Según la postura de la compañía, decidir qué contenido es aceptable en redes sociales “genera un debate considerable entre la gente razonable sobre dónde trazar la línea correcta”, comentó X al respecto. “Esta no es una función que el gobierno pueda desempeñar”.
La IA “buscadora de la verdad”
La base que Elon Musk ha utilizado para promocionar Grok es que se trata de una IA “máximamente buscadora de la verdad”, además de resaltar que es una tecnología “anti-woke” e incluso tiene conocimientos de nivel de doctorado en todas las disciplinas.
No obstante, estos hallazgos sugieren que Grok 4 podría estar diseñado para considerar las ideas políticas personales de Musk, algo que abordaría la frustración del empresario en relación a que versiones anteriores de la IA es señalada de ser “demasiado progresista” o incluso de esta “manipulada por adoctrinamiento izquierdista”.
Por otra parte, la IA de Musk estuvo recientemente en problemas, pues generó una serie de comentarios antisemitas en respuestas a los usuarios, además de realizar referencias positivas sobre Hitler.
A través de la cuenta oficial de Grok se reconoció que las publicaciones fueron inapropiadas y se eliminaron, además de afirmar que la empresa estaba tomando medidas para prohibir discursos de odio.