Publicidad
Publicidad

Nvidia reanuda venta de chips de IA en China

La empresa superó las restricciones que había impuesto el gobierno estadounidense, mismas que fueron consideradas como un fracaso por Jensen Huang.
mar 15 julio 2025 10:00 AM
Nvidia reanuda la venta de chips H20 para IA en China
Nvidia volverá a comercializar el chip H20, el cual se diseñó hace un par de años con el objetivo de cumplir con los controles de exportación estadounidenses.

Nvidia es la primera empresa en alcanzar la capitalización de 4 billones de dólares, pero ese no es su techo. La empresa anunció que reanudará las ventas de chips de Inteligencia Artificial a China, luego de superar el bloqueo que había impuesto Estados Unidos.

En abril, el gobierno de EU comunicó a la empresa que necesitaba una licencia para vender a China y, por lo tanto, detuvo sus operaciones con este país. Sin embargo, Jensen Huang, CEO de la compañía, intensificó la presión para eliminar dichos controles hasta el punto de declarar que tales restricciones tienen un impacto negativo en el dominio de EU en la carrera de la IA.

Nvidia volverá a comercializar el chip H20, el cual se diseñó hace un par de años con el objetivo de cumplir con los controles de exportación estadounidenses, lo cual es una buena noticia para el futuro de la compañía.

Publicidad

Ray Wang, director de investigación de semiconductores, cadena de suministro y tecnología emergente de Futurum Group, escribió en una nota a sus clientes que el levantamiento de la prohibición marca un avance significativo para Nvidia y permitirá a la compañía reforzar su liderazgo en China.

“La reanudación de los envíos de J20, junto con el próximo lanzamiento de nuevos chips de IA que cumplen con los controles de exportación para el mercado chino, debería servir como un nuevo catalizador del crecimiento en los próximos trimestres”, agregó Wang.

Sin duda, Nvidia es la empresa más beneficiada por el auge de la IA. Alcanzó por primera vez un valor de mercado de 1 billón de dólares en junio de 2023 y la subida no ha cesado, ya que su valor de mercado se ha m triplicado en aproximadamente un año, un crecimiento más rápido que el de Apple y Microsoft, las únicas otras empresas estadounidenses con un valor superior a 3 billones de dólares.

Durante una conferencia en Taiwán, Huang señaló que los controles son un “fracaso” y resaltó que le estaban haciendo más daño a las empresas estadounidenses que a las chinas.

A nivel financiero, dijo, estas medidas habían generado que la participación de Nvidia en el mercado chino pasara de su liderazgo del 95% al 50%, lo que permitió el auge de empresas locales, como Huawei, que incentivó la fabricación de sus propios chips.

La semana pasada, Huang se reunió con el presidente Donald Trump, donde el empresario tecnológico reafirmó su apoyo a las iniciativas de creación de empleo y fortalecimiento de la infraestructura de fabricación local, con la finalidad de que EU lidere la carrera de la IA global.

Huang también se reunió con funcionarios del gobierno chino e integrantes del sector industrial para seguir incentivando la relación con los clientes de ese país, quienes todavía prefieren los chips de la estadounidense sobre las alternativas locales.

“Sabemos por nuestras conversaciones con clientes y participantes del mercado que los fabricantes en China prefieren estos chips Nvidia”, dijo a CNBC la economista principal para China en Oxford Economics, Louise Loo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad