Publicidad
Publicidad

Uber adapta su app para personas mayores

Uber México presentó una versión simplificada de su app para adultos mayores, con texto más grande, navegación sencilla y botón de emergencia.
mar 15 julio 2025 05:00 PM
uber.adultos-mayores
La nueva función fue diseñada con participación directa de adultos mayores y expertos en accesibilidad.

La plataforma de movilidad, Uber, presentó una nueva versión de su aplicación dirigida a personas adultas mayores, la cual desarrolló en colaboración con el programa comunitario PILARES del gobierno de la Ciudad de México.

La nueva función se aloja dentro del Perfil Familiar dentro de la app y ya está disponible en todo el país.

Publicidad

A diferencia de la aplicación regular, la diseñada para adultos mayores tiene una interfaz más simple, texto más grande, navegación con menos botones, así como acceso a un botón de emergencia 911 e integración con los Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

“Esta versión de la app viene a complementar las opciones del perfil familiar, incluyendo la cuenta Uber para asolescente, Uber Teens, que se lanzó hace un año”, dijo a Expansión Cecilia Román, gerente de comunicación en seguridad para Uber México.

La plataforma aseguró que la nueva función fue diseñada con participación directa de adultos mayores y expertos en accesibilidad, permitiendo a familiares administrar pagos, destinos frecuentes y monitorear los viajes en tiempo real.

Como parte de la iniciativa, Uber donará 700 viajes a usuarios adultos mayores que participan en los centros comunitarios PILARES, espacios donde también se imparten talleres para el uso de tecnología móvil bajo el programa “Reconecta tu Vida”, el cual tiene el objetivo de reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica.

En palabras de Luz del Alba Riande, directora de Educación Participativa y Comunitaria en PILARES, “la autonomía digital es que las personas, sin importar su edad, puedan usar las herramientas tecnológicas como un impulso a su independencia”.

En México, el uso de internet entre este grupo de la población creció, aunque aún existen barreras como la falta de habilidades digitales y el acceso a tecnología. De acuerdo con el Inegi, en 2023 el estimado de adultos mayores que usaba internet en el país era de 39%, mientras que en 2024 subió a 42.1%.

En el mercado hay iniciativas similares a la de Uber, por ejemplo, DiDi tiene una función de invitados, que permite a los usuarios solicitar viajes para terceros, como familiares, ingresando directamente los datos del pasajero en la app.

Sin embargo, Uber es la primera compañía de su tipo en México en adaptar de forma tan específica su aplicación para adultos mayores.

De acuerdo con Mordor Intelligence, el mercado de viajes compartidos en México está valorado en 3,240 millones de dólares y se espera que alcance los 4,140 millones de dólares en los próximos cinco años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad