Caso Luis García y Martinoli: narrar sin derechos y arrasar en audiencia
Mientras televisoras y streaming compiten por los derechos de transmisión, figuras mediáticas encuentran en YouTube una vía para narrar partidos y desafiar el modelo del deporte televisado.
Para los narradores el no contar con una licencia deportiva ha significado una oportunidad para explotar su imagen pública.(Foto: Farsantes Con Gloria/Facebook)
La fragmentación de contenidos deportivos debido a la explosión del streaming dificulta que los usuarios puedan seguir diversas ligas en un solo lugar. Pero el problema también afecta a las televisoras. Compañías como TV Azteca han tenido que renunciar a los derechos de campeonatos como el Mundial de Clubes y la Copa Oro, debido al alto costo de estos activos.
La transmisión de un partido deportivo depende completamente de los equipos de futbol, al ser los dueños de esos activos y quienes se encargan de firmar los contratos con televisoras y plataformas de streaming. Este tipo de convenios pueden durar un año o incluso seis meses.
Publicidad
Pero adquirir programación deportiva es más complejo y, en especial, caro. Cada vez más plataformas y televisoras desean una misma liga y campeonato “y esto genera inflación en las propiedades deportivas más relevantes”, reconoció anteriormente Marco Liceaga, vicepresidente Ejecutivo de adquisiciones de derechos deportivos y asociaciones comerciales de TelevisaUnivision.
El no adjudicarse un torneo deportivo podría traducirse en una desventaja mediática para las televisoras, e incluso para sus narradores deportivos, pero en la actualidad las plataformas digitales se han convertido en un recurso para darle la vuelta a esta situación.
Para los narradores el no contar con una licencia deportiva ha significado una oportunidad para explotar su imagen pública. El caso que más ha llamado la atención es de los comentaristas deportivos Luis García y Christian Martinoli, quienes habilitaron en YouTube un canal denominado “Farsantes con Gloria”.
En el canal digital ambos presentadores, junto más elementos de su equipo, narraron partidos de la Copa Oro y otros eventos, a pesar de no contar con los derechos de transmisión en TV Azteca, como fue el caso de la Copa Oro 2025.
El ejercicio se volvió viral, al obtener visualizaciones de hasta más de dos millones, colocarse en tendencia en redes sociales, e incluso lograr que varias marcas, que tradicionalmente se publicitan en medios tradicionales, patrocinaran las transmisiones del canal Farsantes sin Gloria.
Además diversos usuarios publicaron fotos y videos en los que se veía el canal TUDN en mute, mientras escuchaban la narración de Christian Martinoli y Luis García al fondo.
Claudia Benassini, especialista en televisión restringida y plataformas digitales e investigadora de la Universidad La Salle, explicó este fenómeno no es aislado. Ya desde años atrás, YouTube se venía consolidando como una opción viable, aunque muchas veces considerada una "vía de castigo" para contenidos que no encontraban espacio en la televisión o como alternativa para mirar un contenido.
Un ejemplo claro, dice la especialista, fue el Campeonato de Fútbol Femenil en Argentina en 2019, que fue prácticamente ignorado por la televisión abierta y de paga. Ante este vacío, muchas personas recurrieron a YouTube para seguir los partidos, aunque en ese entonces la audiencia era muy reducida.
Estos casos evidencian como las plataformas digitales como YouTube no solo han sido una alternativa, sino que están emergiendo como una competencia real para los medios tradicionales, al enfrentarse ante jugadores que no solo le disputa audiencia, sino también los patrocinios.
“Lo que pasó con los comentaristas de TV Azteca es un ejemplo de como las alternativas digitales se están volviendo en un éxito rotundo para mirar contenidos aun cuando no se tiene los permisos, porque se vuelven en una opción para las audiencia para acceder a programación”, dijo la especialista.
En el canal digital ambos presentadores, junto más elementos de su equipo, narraron partidos de la Copa Oro y otros eventos, a pesar de no contar con los derechos de transmisión.(Foto: Farsantes Con Gloria/Facebook)