Publicidad
Publicidad

SpaceX y Semar en conflicto por restos de cohete en Playa Bagdad, Tamaulipas

La Semar dijo que la plataforma de Musk fue retirada por no contar con los permisos necesarios, y ahora vigila con un buque la playa Bagdad, donde se localizan los restos del Starship
mar 29 julio 2025 06:34 PM
SpaceX y Semar en conflicto por restos de cohete en Playa Bagdad, Tamaulipas
La plataforma estadounidense recuperó solo el 10% de la basura espacial, específicamente motores, pero aún queda el resto del cohete a 15 metros de profundidad.

A más de un mes de la caída de los desechos del cohete Starship de SpaceX en la costa de Tamaulipas, el gobierno federal mantiene en vigilancia la zona. Desde el 21 de julio, la Secretaría de Marina (Semar) realiza labores de monitoreo en las costas de la Playa Bagdad mediante recorridos hacia el norte y sur, con el fin de proteger a las especies marinas.

Publicidad

La vigilancia en la playa Bagdad se realiza mediante un buque marino que mide 88 metros de largo por ocho de ancho para evitar la incursión de embarcaciones camaroneras extranjeras, barcos ilegales y buques estadounidenses que intentan recuperar los restos del cohete Starship 8 sin permisos, de acuerdo con información de Conibio Global, cuya asociación informó de la caída de los desechos tecnológicos del empresario Elon Musk en el país.

Conibio asegura que la plataforma estadounidense recuperó solo 10% de la basura espacial, específicamente motores, pero aún queda el resto del cohete a 15 metros de profundidad.

Zona de vigilancia del buque de la SEMAR en las costas de Playa Bagdad, Tamaulipas (Conibio Global A.C./Facebook)
Zona de vigilancia del buque de la SEMAR en las costas de Playa Bagdad, Tamaulipas (Conibio Global A.C./Facebook)

Raymundo Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, confirmó esta situación. El funcionario aseguró que la empresa de Elon Musk contrató a una plataforma para rescatar los restos de su cohete en aguas nacionales, pero al incumplir con los requisitos para llevar a cabo esas labores, el gobierno federal la retiró.

“Estamos viendo las sanciones que corresponden porque hicieron algunos trabajos sin permiso”, dijo el almirante en conferencia matutina del pasado 23 de julio.

La presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que en próximos días se presentará el estudio de impacto ambiental que tuvo la caída del cohete de SpaceX en la playa Bagdad, pero adelantó que sí hubo afectaciones al mar.

“Es un trabajo de la Secretaría de Medio Ambiente, de Relaciones Exteriores, Gobernación y la Agencia Digital en el que también se presentará la implicación jurídica legal”, comentó la mandataria en conferencia.

Funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anteriormente dijeron que los residuos que cayeron en la playa Bagdad en Matamoros, se encuentran metal, plásticos en el Río Bravo, así como en campos de cultivo y pastoreo, al noroeste de Tamaulipas.

Los desechos espaciales que caen a la tierra tienen como componente plástico, aluminio, caucho, tanques de combustión, metal, entre otros, lo que causa preocupación entre la comunidad científica, que alerta que, en un futuro cercano, habrá más de un millón de satélites en la órbita.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad