Publicidad
Publicidad

Agencia de José Merino tendrá 3,852 mdp en 2026; el 88.7% irá a telecom

La Agencia Digital tendrá un alza de 23.6% en su presupuesto, de cuyos recursos el 88.6% será para telecomunicaciones, en medio de un rediseño regulatorio que fragmenta las funciones del IFT.
jue 11 septiembre 2025 12:00 PM
Agencia de José Merino tendrá 3,852 mdp en 2026, seis veces más de lo que tuvo el IFT el año pasado

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) tras 10 meses de haber nacido, finalmente contará con un presupuesto más amplio para hacer frente a las diversas funciones que tiene al interior de su operación.

Publicidad

El proyecto de Egresos de la Federación valora un presupuesto de 3,852 millones de pesos para el ejercicio de 2026, un incremento del 23.6% en términos reales, respecto a los 3,010 millones de pesos que obtuvo para este año y al deflactor de este año que es de 1,035.

La Agencia encabezada por José Antonio Merino destinará 3,417 millones de pesos, equivalente al 88.7% de su presupuesto, al rubro de telecomunicaciones, una de las áreas más relevantes dentro de esta dependencia de Estado, al contar con la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), el ente desconcentrado que sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En el análisis funcional programático económico, se plantea que los recursos serán destinados a temas de “Telecomunicaciones eficientes y competitivas”, en cuyo rubro podría entrar las funciones del nuevo regulador de la industria de la conectividad. De manera detallada, 1,529 millones de pesos serán erogados para temas operativos, mientras que el resto para servicios.

Con la partida presupuestal prevista para las funciones de telecomunicaciones, el monto se colocaría seis veces más alto al que se otorgó al Instituto Federal de Telecomunicaciones en 2025, que fue de 500 millones de pesos, e incluso dos veces más alto al que obtuvo el regulador en 2023 que ascendió a los 1,700 millones de pesos.

El presupuesto destinado a funciones de telecomunicaciones se perfila como la partida más holgada en comparación con el que tuvo en toda su historia el IFT, que debía supervisar de manera integral al sector de radiodifusión y telecomunicaciones bajo un esquema de mayor autonomía.

Las atribuciones que el Legislativo entregó a la ATDT en materia de telecomunicaciones y que serán absorbidas por la CRT, serán menores a las que operaba el IFT, ya que las que corresponden al ámbito de competencia económica, serán asumidas por la Comisión Nacional Antimonopolios (CNA).

Sumado a que al ser un ente desconcentrado de la ATDT se prevé que la plantilla laboral sea más pequeña, respecto a la que tenía el IFT que ascendía a más de 1,400 plazas.

Datos de la Agencia de Transformación detallan que hasta junio de este año, la dependencia estatal cuenta con una plantilla laboral de 832 elementos, de los cuales 159 aún se encuentran en estatus de vacancia, los cuales podrían ser los del nuevo regulador.

Uno de los principales factores que motivó la eliminación de los órganos autónomos como el IFT fue la supuesta carga financiera que representaban estas figuras para el erario público, cuyas aseveraciones fueron pronunciadas por el expresidente López Obrador. Pero ahora la regulación de las facultades de telecomunicaciones implicará un gasto más elevado.

La otra parte del recurso

La ATDT, por otra parte, destinará recursos para coordinar la política de gobierno que implica planificar y ejecutar la estrategia del Estado en ámbitos de transformación digital y gobierno electrónico. Así como a rubros de temas de ciencia, tecnología e innovación en donde la dependencia ha hablado del desarrollo de la Llave MX con la finalidad de lograr la identidad digital nacional de los ciudadanos.

La ATDT también destinará parte de su presupuesto a Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), cuyo ente también quedó adscrito a la dependencia, con la finalidad de integrar procesos regulatorios y la promoción de la mejora regulatoria, así como la simplificación de trámites a través de herramientas tecnológicas y digitales.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad