Publicidad
Publicidad

Duolingo Score. Ahora podrás mostrar tu nivel de inglés en LinkedIn

La plataforma de aprendizaje en línea también dio a conocer nuevas integraciones con IA para mejorar el proceso de aprendizaje y práctica de un nuevo idioma.
mar 16 septiembre 2025 10:00 AM
Duolingo Score mostrará tu nivel de inglés en LinkedIn

Exponer tus conocimientos es una parte importante de la actualización constante en el campo laboral y por ello, Duolingo tendrá una nueva integración que incorpora el nivel de inglés (u otros idiomas) a los perfiles de LinkedIn con la finalidad de conectar el aprendizaje en línea con el impacto en el mundo del trabajo.

La función llamada Score de Duolingo (un reflejo claro y en tiempo real de sus habilidades lingüísticas), permite vincular a los estudiantes de manera directa sus perfiles de Duolingo con LinkedIn para encontrar nuevas oportunidades profesionales.

Luis von Ahn, cofundador y director ejecutivo de Duolingo, explicó que el objetivo de la herramienta es establecer una relación más directa entre la educación de las personas con los efectos reales que puede tener, por ejemplo, aprender un nuevo idioma.

Publicidad

Durante el evento anual Duocon, la empresa también presentó una nueva función dentro de su plataforma, basada en Inteligencia Artificial (IA). Esta se enfoca en la conversación impulsada por IA para mejorar el aprendizaje.

Las llamadas, según el anuncio, ahora están disponibles en nueve de sus cursos más populares para todos los suscriptores de Duolingo MAX e integran elementos como soporte inicial, retroalimentación en tiempo real y revisiones posteriores a la llamada.

Esta experiencia, afirma la compañía, “está diseñada para hacer que practicar la conversación se sienta más accesible y menos como practicar. Los estudiantes pueden desarrollar su seguridad en el idioma a través de conversaciones con Lily, la protagonista de Duolingo, quien ahora ofrece interacciones más personalizadas y dinámicas”.

Dichas herramientas en un contexto como el mexicano son significativas, pues el Índice de Competencia en Inglés 2024 (EF EPI) otorgó al país un puntaje de 477, es decir, por debajo del promedio global (502) y muy lejos de economías emergentes con las que México compite directamente por inversión extranjera, como Filipinas (588), Polonia (598) o Hungría (604).

Esta limitación no solo resta competitividad al talento local, sino que también reduce las oportunidades de inserción laboral en los sectores de más alto crecimiento. Además, la brecha se acentúa cuando se analiza el dominio del inglés a nivel regional, pues estados como Nuevo León (530 puntos) y Jalisco (529), con ecosistemas industriales y tecnológicos más desarrollados, muestran mejores niveles de competencia, facilitando la atracción de inversiones y el desarrollo de talento especializado.

Por el contrario, entidades como Coahuila (370) y el Estado de México (414), a pesar de tener un fuerte potencial productivo, enfrentan un déficit considerable que puede frenar su competitividad.

Ya podrás aprender ajedrez en Android

Como parte de las novedades que presentó Duolingo, una que podrá emocionar a los usuarios de Android es la expansión del curso de Ajedrez a este sistema operativo, el cual estará disponible en inglés, español, francés, alemán, italiano y portugués, así como un nuevo modo jugador contra jugador para iOS.

El ajedrez de Duolingo es una de las funciones más populares de la plataforma y se enfoca en enseñar estrategia real con entrenamiento en vivo. En el caso de iOS, la nueva experiencia jugador vs jugador añade competencia al aprendizaje, haciendo que el ajedrez recupere el componente social incluso en un entorno virtual.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad