Publicidad
Publicidad

Nokia apuesta por los Centros de Datos para la IA

La compañía finlandesa alcanzó un acuerdo con Nscale para construir Data Centers específicos para Inteligencia Artificial.
vie 03 octubre 2025 02:30 PM
Nokia apuesta por el mundo de la IA: hace alianza con Nscale para desarrollar centros de datos
Esta alianza convierte a Nokia en un socio preferente de Nscale para las tecnologías de red de su portafolio de Infraestructura de Red, con el fin de desarrollar clústeres de IA a escala. (FOTO: REUTERS/ Albert Gea)

Nokia apuesta por la industria de Centros de Datos. La compañía finlandesa alcanzó un acuerdo con Nscale, jugador de infraestructura, para acelerar el desarrollo de Data Centers que serán utilizados para Inteligencia Artificial (IA), sin ofrecer mayores detalles sobre dónde serán ubicados.

Como parte de la alianza, Nokia será socio preferente en tecnologías de red avanzadas para el despliegue global de Centros de Datos de Nscale preparados para IA.

Publicidad

En la actualidad, la Inteligencia Artificial demanda mayores Centros de Datos, ya que gracias a este tipo de infraestructuras permiten a este tecnología contar con la potencia de procesamiento, almacenamiento para entrenar y gestionar grandes volúmenes de datos y operar servicios a gran escala. Ante este escenario Nokia se unió a otros inversores en la ronda de inversión Serie B de Nscale, diseñada para impulsar la construcción de una infraestructura de IA escalable

Nscale, con sede en Reino Unido y con oepracions globales, es una plataforma de infraestructura nativa de IA que ofrece servicios de cómputo, redes, almacenamiento, software gestionado e Inteligencia Artificial, integrados verticalmente, desde centros de datos propios y compartidos.

Esta alianza convierte a Nokia en un socio preferente de Nscale para las tecnologías de red de su portafolio de Infraestructura de Red, con el fin de desarrollar clústeres de IA a escala. Además permitirá a la compañía impulsar conjuntamente la innovación en la pila de redes utilizada en los clústeres de IA y asociarse globalmente en iniciativas de implementación conjuntas.

“La demanda de desarrollo de infraestructura de IA segura y escalable en Europa y en todo el mundo sigue en aumento. Nuestra alianza con Nscale combina la experiencia de Nokia en redes IP y ópticas con la plataforma de infraestructura líder de Nscale y facilita la innovación necesaria para el futuro de la infraestructura de IA”, comentó Justin Hotard, Presidente y CEO de Nokia.

El año pasado, el mercado global de Centros de Datos centrados en IA se valoró en 13,620 millones de dólares y se proyecta que crezca 28.3 % rumbo a 2030, según estimaciones de la consultora Statista.

¿Qué hace Nokia actualmente?

En la actualidad, Nokia cuenta con verticales de negocio para brindar conectividad segura y de alto rendimiento dentro y entre Centros de Datos, así como entre usuarios finales. Esto ha permitido a la compañía ha firmar alianzas centradas en Centros de Datos con jugadores como CoreSite, propiedad de American Tower, para actualizar el routing de su infraestructura de Data Centers en Estados Unidos.

Además, el año pasado, Nokia amplió su acuerdo existente para suministrar routers y switches a Microsoft Azure.

Pero la Inteligencia Artificial al colocarse como la herramienta de mayor demanda a nivel global, Nokia busca centrar sus esfuerzos en esta tecnología apra ampliar su espectro de verticales de negocio que le permitan seguir vigentes en los mercados tecnológicos.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad