Publicidad
Publicidad

ViX apuesta por contenidos políticos para atraer a más suscriptores

TelevisaUnivision refuerza su catálogo con producciones periodísticas como PRI: crónica del fin, en un intento por fidelizar a su audiencia y responder a la creciente competencia en el sector.
mié 08 octubre 2025 09:15 AM
Vix quiere 'pelear' por más suscriptores y para lograrlo cambia su estrategia: el documental del PRI es muestra de ello
La streaming gira hacia contenidos más serios y de largo aliento, una apuesta que responde tanto a la necesidad de mantener el interés de su audiencia como a la presión de un mercado cada vez más competitivo. (NurPhoto/NurPhoto via Getty Images)

La caída de uno de los partidos políticos que gobernó México de forma casi ininterrumpida —con un dominio de 71 años, de 1929 a 2000, y un breve regreso al poder entre 2012 y 2018— se ha convertido en una de las apuestas de contenido más ambiciosas de TelevisaUnivision.

PRI: crónica del fin, el documental donde priistas narran la caída del partido, forma parte de la estrategia que aplica ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision, para modificar equilibrar el catálogo de contenido laxo con uno más analítico y fuerte con miras a fidelizar y atraer a nuevas audiencias.

Publicidad

TelevisaUnivsion desde el año pasado desarrolla series basadas a partir de investigación periodística y archivo propio como Archivo Negro, que examina casos criminales del país; LeBaron, Muerte en la Tierra Prometida; #TODAS. Debanhi: Una historia de redes; El Show, crónica de un asesinato que narra los sucedido con Paco Stanley. Los contenidos están disponibles tanto en México como en Estados Unidos.

Radamés Camargo, gerente de análisis de la consultora The Ciu, explicó que en un contexto de creciente competencia en la industria del streaming y con una desaceleración en el ritmo de nuevas suscripciones, ViX optó por reforzar su catálogo con producciones más sólidas, especialmente en el género documental, para mantener la fidelidad de su audiencia.

El final de ‘La Casa de los Famosos’, su principal reality show y uno de los motores clave en el crecimiento de suscriptores, marca la salida de una pieza estratégica para la plataforma que le significó en términos de audiencia de tv abierta 21.9 millones. Para compensar ese vacío, la streaming gira hacia contenidos más serios y de largo aliento, una apuesta que responde tanto a la necesidad de mantener el interés de su audiencia como a la presión de un mercado cada vez más competitivo.

“Las nuevas narrativas de TelevisaUnivision, como lo han sido con formatos de mini comedias para redes sociales, permiten que otras audiencias volteen a ver a la plataforma”, consideró el analista.

La estrategia que aplica ViX no es nueva. Las plataformas de streaming como HBO Max explotan casos de true crime, un género que trata sobre la investigación y reconstrucción de casos reales, como el de 'Los Narcosatánicos'.

Camargo considera que la estrategia de ViX no es un experimento aislado, sino parte de una estrategia a largo plazo. Desde la fusión entre Televisa y Univision, ViX buscó diversificar su oferta más allá de la telenovela tradicional o el entretenimiento popular, integrando una visión editorial más ambiciosa.

En un mercado donde las audiencias rotan entre plataformas y las suscripciones son cada vez más selectivas, fortalecer una identidad de marca basada en contenido de calidad parece ser una jugada clave.

“La oferta de realities y los contenidos de mayor seriedad seguramente harán que haya un pico adicional de suscriptores, porque el año pasado tocó ver cómo el tema de la oferta deportiva fue uno de los factores de retención y aumento de clientes”, dijo el especialista.

ViX empezó a dar servicios de streaming en marzo de 2022, desde esa fecha hasta el segundo cuarto de este año, la plataforma ha logrado hacerse del 3% de la participación de mercado del streaming que aún lidera Netflix con el 21% de los usuarios del país, según la consultora JustWatch.

Aunque la participación de mercado aún es moderada, Radamés Camargo considera que ViX dejó de ser visto como el nuevo jugador respaldado por su historia televisiva, para consolidarse como una plataforma con ambiciones propias para incursionar en nuevos formatos, fortalecer los ya existentes y diversificar su oferta para mantenerse vigente en un entorno cada vez más exigente.

Sin embargo, ViX aún enfrenta retos como el manejo de precios. Hasta ahora, la plataforma se ha mantenido sin incrementos significativos, lo que le permite ser una opción accesible para muchos usuarios. Pero en un contexto económico complejo y con una competencia feroz entre servicios de streaming, cualquier ajuste tarifario tendría consecuencias importantes en términos de retención de suscriptores.

“La fidelización ya no depende solo de ofrecer buen contenido, sino de garantizar accesibilidad económica sin comprometer la experiencia del usuario”, advirtió el analista.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad