En la mesa de diálogo estuvo el director de administración y finanzas de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
          El IFT, previo a su extinción, entregó a Hacienda el dinero del fideicomiso denominado Fondo de Infraestructura y Equipamiento, con el cual se buscaba indemnizar a los 133 extrabajadores del Instituto.
          Pero ahora, el uso de los recursos ya es facultad de la entidad hacendaria, tras convertirse oficialmente en el fideicomitente. Al segundo trimestre de este año, el fondo ascendió a 2,560 millones de pesos.
          Para iniciar el acuerdo formal con CRT, los extrabajadores del Instituto solicitarán la conciliación ante autoridades laborales competentes, mientras que el nuevo regulador de telecomunicaciones se comprometió a mantener diálogo permanente con los exfuncionarios para informar temas de fechas, pagos referentes a las indemizaciones, según detalla el documento de acuerdo al cual Expansión tuvo acceso.
          Mañana se sostendrá una nueva mesa de diálogo para informar los avances de las gestiones con Hacienda.
          Este año fueron eliminados siete entes autónomos, entre ellos el IFT, como parte de la reforma de simplificación orgánica. Pero en la actualidad las liquidaciones e indemnizaciones han alcanzado acuerdos. Por ejemplo, en el caso del INAI, en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, de Raquel Buenrostro, determinó reconocer el derecho de todos los extrabajadores, incluso los de libre designación, a recibir la indemnización constitucional derivado de la extinción del organismo.
          Además, actualmente, extrabajadores de los extintos Mejoredu, Cofece y Poder Judicial también les ha sido reconocido su derecho a la indemnización. Pero el IFT es, hasta ahora, el único ente autónomo que aún arrastra los impagos que por derecho que les corresponde.