Publicidad
Revista Digital
Publicidad

TV Azteca transmitirá el Mundial 2026: vuelve la dupla Martinoli-García tras acuerdo de derechos con Televisa

El acuerdo entre Televisa y TV Azteca se retrasó por diferencias económicas y por la inclusión de derechos para plataformas digitales y streaming.
lun 10 noviembre 2025 02:55 PM
TV A
TV Azteca confirmó su participación en el Mundial 2026 tras meses de negociaciones. (Archivo)

Luego de meses de negociaciones con Televisa, TV Azteca confirmó este lunes 10 de noviembre que transmitirá en vivo y de manera gratuita varios partidos de la Copa del Mundo 2026.

Así, los aficionados podrán disfrutar nuevamente de las narraciones de Christian Martinoli, Luis García, Luis Roberto Alves “Zague” y Jorge Campos en la máxima justa del futbol, que estrenará formato y se jugará en México, EU y Canadá.

Publicidad

¿Qué juegos transmitirá TV Azteca?

TV Azteca transmitirá en vivo y de forma gratuita una selección de partidos del Mundial 2026, incluyendo todos los encuentros de la Selección Mexicana, tanto en la Fase de Grupos como en la Ronda Eliminatoria.

En esta edición, México será uno de los países anfitriones del torneo junto con EU y Canadá. El Estadio Azteca recibirá cinco partidos: tres de la Fase de Grupos y dos de Eliminación Directa. Por su parte, el Estadio Akron de Guadalajara albergará cuatro juegos de la Fase de Grupos, mientras que el Estadio BBVA de Monterrey será sede de tres encuentros de Fase de Grupos y uno de Eliminación Directa.

La televisora no ha detallado aún la lista completa de partidos que transmitirá fuera de los de México, pero adelantó que su cobertura incluirá los duelos más atractivos de la primera fase y los enfrentamientos clave rumbo a la gran final.

¿Por qué tardó tanto el acuerdo entre Televisa y TV Azteca para el Mundial 2026?

El acuerdo entre Televisa y TV Azteca para transmitir el Mundial 2026 se demoró más de lo habitual debido a una negociación compleja por los derechos de transmisión.

Televisa, que posee los derechos principales de la Copa del Mundo en México, planteó distintos esquemas de sublicencia a TV Azteca, con variaciones en el número de partidos y en los costos de transmisión.

Sin embargo, durante meses no hubo consenso sobre las condiciones económicas ni sobre la distribución de los encuentros, especialmente los de la Selección Mexicana, que son los de mayor audiencia y valor comercial.

A ello se sumó un contexto diferente al de otros mundiales: los derechos ahora involucran también plataformas digitales y servicios de streaming, lo que encareció los paquetes y cambió la forma de negociar.

El acuerdo finalmente se concretó tras varias rondas de negociación, y garantiza que TV Azteca transmitirá todos los partidos de la Selección Mexicana, además de algunos encuentros adicionales de la fase de grupos y de eliminación. Como suele ocurrir en este tipo de casos, no se revelaron los detalles financieros del convenio.

La demora, en resumen, respondió a discrepancias económicas y a la redefinición de los modelos de transmisión, en un entorno mediático cada vez más competitivo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad