Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Otra tormenta solar apunta a la Tierra con nuevas auroras boreales

También se espera un 60% de probabilidades de que afecte las comunicaciones por radio en Estados Unidos.
mar 28 mayo 2024 04:48 PM
auroras-boreales-nueva-tormenta-solar
Las tormentas solares o geomagnéticas pueden afectar las comunicaciones en la Tierra.

Una nueva tormenta solar está por golpear la Tierra, provocando interrupciones en las comunicaciones y más auroras boreales.

Al inicio de mayo, una eyección de masa coronal proveniente del Sol, la mayor en 20 años, causó estragos en las telecomunicaciones a nivel global. Y este lunes la misma mancha solar que provocó auroras boreales, visibles incluso desde México, volvió a apuntar hacia el planeta.

Publicidad

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, la tormenta solar tiene un 60% de probabilidades de provocar problemas en los sistemas de telecomunicaciones a partir de este martes y durante el resto de la semana.

Este lunes el sol emitió 17 pequeñas erupciones solares y una gran llamarada X2.9, que es la clasificación de clase más grande.

Si bien no se espera que las tormentas alcancen los niveles observados a principios de este mes, se espera que causen un apagón de radio de nivel tres (R3) que puede durar desde minutos hasta horas y afectar los sistemas GPS y las comunicaciones por radio.

También se espera que las auroras se extiendan por el noreste de Canadá esta noche, aunque no se han publicado pronósticos oficiales relacionados con la tormenta solar.

Los científicos han advertido que estas erupciones extremas sólo podrían ser el comienzo de erupciones solares más poderosas que podrían golpear la Tierra el próximo año, provocando la peor geotormenta en 165 años.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad