Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Cuándo es la Noche de San Juan y por qué se celebra

La Noche de San Juan es una festividad llena de tradiciones y rituales que se celebra en diversas partes del mundo. Descubre cuándo se celebra y las razones detrás de esta fiesta.
mié 19 junio 2024 01:08 PM
cuando-es-la-noche-de-san-juan
Bavaria, Customs and tradition. Johannisfeuer or Sonnwendfeuer where Straw dolls are burned at Saint John's Eve.

La Noche de San Juan es una de las celebraciones más esperadas del año en muchas culturas, llena de magia, rituales y tradiciones ancestrales. Esta festividad, que marca el inicio del verano en el hemisferio norte, se caracteriza por sus hogueras, bailes y una serie de costumbres que han perdurado a través de los siglos.

Publicidad

Cuándo se celebra la Noche de San Juan

La Noche de San Juan se celebra la noche del 23 al 24 de junio. Esta fecha coincide con el solsticio de verano en el hemisferio norte, aunque en realidad el solsticio ocurre unos días antes. La festividad se extiende a diferentes culturas y regiones, con cada una añadiendo su toque particular a la celebración.

¿Por qué se celebra la Noche de San Juan?

La celebración de la Noche de San Juan tiene sus raíces en tradiciones paganas relacionadas con el solsticio de verano. Era un momento en el que se encendían hogueras para dar más fuerza al sol, que a partir de esa fecha comenzaba a debilitarse, acortando los días.

Con la llegada del cristianismo, la festividad se asoció con el nacimiento de San Juan Bautista, el 24 de junio, según el calendario litúrgico. De esta manera, se mantuvieron las hogueras y otros rituales, pero se les dio un nuevo significado religioso.

Quién instauró la celebración de la Noche de San Juan

La instauración de la celebración de la Noche de San Juan, tal como se conoce en la actualidad, fue un proceso gradual que amalgamó tradiciones paganas con prácticas cristianas. No hay una única figura que se pueda atribuir como instauradora, sino que fue el resultado de la adaptación cultural y religiosa a lo largo de los siglos.

La iglesia católica jugó un papel significativo al vincular la festividad con San Juan Bautista, pero las tradiciones precristianas ya estaban bien establecidas en muchas culturas europeas.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad