En 1992, el profesor Thomas Oaster, de la Universidad de Missouri-Kansas estableció el Día Internacional del Hombre. Sin embargo, fue hasta 1999 cuando gracias a la iniciativa del Comité Internacional del Hombre en Trinidad y Tobago esta conmemoración fue proclamada a nivel global.
¿Cuándo es Día Internacional del hombre y por qué se celebra?
El día internacional del hombre se celebra desde 1999. Esta es la historia y las razones por las que se celebra en todo el mundo.

Publicidad
¿Cuándo es el Día del Hombre?
El Día del Hombre se celebra internacionalmente el 19 de noviembre, aunque en Colombia, Honduras y Bolivia se festeja el 19 de marzo. En el caso de España, también se utiliza el 19 de marzo para celebrar a los padres.
¿Por qué se celebra?
Dentro de los objetivos de este día se encuentran el fomento a la salud de los hombres y del niño, la mejora de las relaciones de género, la promoción de una mayor igualdad de género y la puesta en relieve de modelos masculinos positivos.
El evento se celebra en más de sesenta países de Oceanía, el Caribe, América del Norte, Asia, Europa, África y entre agencias de la Organización de las Naciones Unidas. Sus pilares fundamentales son:
- Promover modelos masculinos positivos: hombres cotidianos con vidas decentes y honestas.
- Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, la comunidad, la familia, el matrimonio, el cuidado de niños y el medio ambiente.
- Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres.
Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.
Publicidad