Los católicos celebran cada año la Semana Santa en donde se recuerdan diversos pasajes bíblicos de lo que vivió Jesús en la tierra, de acuerdo a sus creencias, y una de las fechas importantes es el Domingo de Ramos.
Domingo de Ramos 2025: ¿Cuál es su significado?

¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos?
Con el Domingo de Ramos se inicia la Semana Santa y se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando la multitud lo recibió con alegría y con un camino tapizado de hojas de palma, de ahí, su nombre.
Actualmente, los fieles católicos se congregan en sus parroquias para recibir del sacerdote la tradicional bendición de las palmas, participan en una procesión (en algunos templos) y se lleva a cabo una misa en la que se lee el relato de la Pasión de Cristo.
Lee: ¿Semana Santa es de descanso obligatorio?
La tradición de la procesión data del siglo IV en Jerusalén, en donde la bendición de los ramos y palmas tiene lugar antes de la procesión. Los fieles que participan en la procesión deben llevar en las manos ramos de palma, olivos u otros árboles, y entonar cantos.
“Los sacerdotes y los ministros, llevando también ramos, deben marchar delante del pueblo”, detalla el portal especializado Aciprensa.
"Debe recordarse oportunamente que lo importante es la participación en la procesión y no sólo en la obtención de hojas de palma o de olivo", que tampoco deben mantenerse "como amuletos, ni por razones terapéuticas o mágicas para disipar los malos espíritus o para evitar el daño que causan en los campos o en los hogares", explica el Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia.
¿Cuándo es Domingo de Ramos?
Este 2025 se celebra el domingo 13 de abril, fecha que da inicio a la Semana Santa.