Publicidad
Publicidad

Cirujanos en Rusia no se detienen pese a terremoto en plena cirugía

El sismo en Kamchatka quedó grabado desde quirófanos, oficinas y casas; impacta videos de cirujanos que se mantienen en plena operación.
mié 30 julio 2025 01:59 PM
cirujuanos-video-terremoto-rusia
La escena registrada dentro de un quirófano, se ha vuelto viral por la reacción del personal médico ante la emergencia.

Imágenes del terremoto en Rusia hoy circulan ampliamente en redes sociales, mostrando cómo se vivió el fuerte sismo que sacudió la península de Kamchatka.

Una de las grabaciones que más ha llamado la atención muestra a un grupo de cirujanos que continúa una operación a pesar del temblor. La escena registrada dentro de un quirófano, se ha vuelto viral por la reacción del personal médico ante la emergencia.

Publicidad

Un equipo de médicos se encontraba en medio de una operación quirúrgica en la ciudad rusa de Petropavlovsk-Kamchatsky, en el extremo oriental del país, cuando un terremoto de magnitud 8.8 sacudió el miércoles sus equipos y el suelo.

Los médicos utilizaron las manos para tratar de estabilizar tanto al paciente como su equipo, mostraron las imágenes de circuito cerrado de televisión difundidas por el Ministerio de Sanidad de la región de Kamchatka.

"A pesar del peligro, los médicos mantuvieron la calma y se quedaron con el paciente hasta el final", escribió el ministro Oleg Melnikov en Telegram. No dio detalles de la operación, pero añadió que el paciente se encontraba fuera de peligro.

El sismo más violento de la región

Según los científicos rusos, el sismo frente a las costas de Kamchatka, que provocó alertas de tsunami en Hawái, Japón y Chile, fue el más violento registrado en la región desde 1952.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que el sismo no había causado víctimas en Rusia, atribuyendo el mérito a la solidez de los edificios y al buen funcionamiento de los sistemas de alerta.

Un residente en la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski dijo que el temblor se prolongó durante varios minutos.

"Decidí salir del edificio", dijo Yaroslav, de 25 años. "Parecía que las paredes se iban a derrumbar en cualquier momento. El temblor duró ininterrumpidamente al menos tres minutos".

Las olas del tsunami golpearon partes de Kamchatka, inundando parcialmente el puerto y una planta de procesamiento de pescado en la ciudad de Severo-Kurilsk y barriendo los barcos de sus amarres, dijeron autoridades regionales y el Ministerio de Emergencias de Rusia.

Imágenes de drones verificadas mostraron que toda la costa de la ciudad estaba sumergida, con los edificios más altos y algunas instalaciones de almacenamiento rodeadas por el agua, que se vio verter de nuevo en el mar.

Videos muestran momentos de tensión en distintos puntos de Kamchatka

Sin embargo, se produjeron escenas de caos a lo largo de la remota y escasamente poblada costa del oriente ruso, así como informes dispersos de daños.

Roman Kripakov, cocinero en Severo-Kurilsk, en Paramushir, una de las islas Kuriles del Pacífico, dijo que estaba en la cafetería donde trabaja cuando empezó a temblar.

"Salimos corriendo a la calle y vimos que todos los edificios temblaban. Tuberías, ladrillos, todo se caía de los tejados", dijo a Reuters

"¿Pensé en la muerte? Sí, me vino a la cabeza. Pedí perdón a todo el mundo y recordé momentos felices de mi vida. Escribí a mi mujer".

A continuación, te dejamos las imágenes del terremoto en Rusia hoy

El terremoto no solo afectó a Rusia

El Servicio Geológico de Estados Unidos señala que el terremoto se produjo a una profundidad de 19.3 kilómetros y tuvo lugar a 119 km al este-sureste de Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad de 165,000 habitantes.

Las alarmas de maremoto sonaron en las ciudades costeras del Pacífico japonés y se emitieron órdenes de evacuación para decenas de miles de personas.

Los trabajadores evacuaron la afectada central nuclear de Fukushima, donde una fusión tras el tsunami de 2011 causó un desastre radiactivo, dijo el operador TEPCO.

Imágenes de la cadena pública NHK mostraron a decenas de personas en la isla septentrional de Hokkaido en el tejado de un edificio, protegiéndose del sol bajo tiendas de campaña, mientras los barcos pesqueros abandonaban los puertos para evitar cualquier daño causado por las olas entrantes.

La cadena de televisión Asahi TV informó de que una mujer de 58 años murió al caer su automóvil por un acantilado mientras se encontraba evacuando en la prefectura de Mie, en el centro de Japón.

El fabricante de automóviles Nissan Motor suspendió las operaciones en algunas fábricas de Japón para garantizar la seguridad de los trabajadores, informó la agencia de noticias Kyodo.

Se habían registrado tres olas de tsunami en Japón, la mayor de 1.3 metros, según las autoridades.

El secretario jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, dijo que no se habían registrado heridos ni daños y que no había irregularidades en ninguna central nuclear.

Las olas de tsunami de 1 a 3 metros pueden ser fatales para las personas que son arrastradas, dijo NHK.

El Sistema de Alerta de Tsunamis de EU dijo que olas de más de 3 metros eran posibles a lo largo de algunas costas de Rusia, las islas del norte de Hawái y Ecuador, mientras que olas de 1 a 3 metros eran posibles en países como Japón, Chile e Islas Salomón.

Con información de agencias.

Publicidad
No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad