¿Cómo se llamaba el tren de Porfirio Díaz?
El primero de estos trenes fue el Amarillo, el cual fue obsequiado a Porfirio Díaz en 1895 por la compañía Pullman, como agradecimiento por la concesión que el gobierno le otorgó para ofrecer coches dormitorio y comidas en los trenes que circulaban por el país.
El Amarillo dio servicio por 30 años. Su último viaje fue para trasladar a México los restos de Natalia Chacón, esposa del presidente Plutarco Elías Calles, quien se encontraba en Los Angeles, California para ser tratada de una embolia pulmonar, pero debido a complicaciones falleció el 2 de junio de 1927.
La historia del tren Olivo
La transición a un nuevo tren de hecho fue impulsada de calles. En 1925 ordenó la construcción de uno a la misma empresa que obsequió el anterior. Éste fue nombrado Olivo y se entregó en abril de 1927, pero ya no era de madera como el Amarillo, sino de acero.
La SCT relata que el primero de los cinco vagones o carros que lo componían alojaba a las recámaras del presidente, de su esposa, y del secretario particular; disponía de una oficina presidencial dotada con servicio telefónico y sistema de telegrafía y, además, una plataforma-observatorio de gran amplitud.

Te puede interesar:
En los siguientes vagones había un comedor, un salón para fumar, 16 camarotes para huéspedes, dormitorios para las personas de servicio y escoltas, y finalmente un espacio para equipaje, así como garaje para seis vehículos.
El nombre de Olivo fue designado por su exterior pintado de color verde olivo.