El proceso artesanal de un auténtico tequila
Ocho pasos son necesarios y se realizan con el mayor cuidado para que el espíritu de Siete Leguas sea liberado en cada uno de los productos de la casa tequilera. Es este mismo proceso el que se llevó a cabo en la producción Edición Especial Limitada de su tequila blanco de 70 aniversario, hecho de agaves criollos.
● Siembra. Inicia con la siembra del Agave Azul Tequila Weber en Atotonilco el Alto, Jalisco, México.
● Jima. Deben pasar mínimo siete años para que el agave se considere maduro, de manera que los jimadores retiren las pencas y lleguen a la piña de la planta.
● Selección. Se eligen las piñas y se mide su contenido de azúcar para asegurar la concentración y calidad del jugo del agave.
● Cocción. Las piñas se parten y se ingresan a hornos de mampostería para que sean cocidas lentamente a vapor.
● Molienda. Este proceso tiene dos partes: en el primero, se utiliza la Tahona o molino de piedra para triturar el agave; en el segundo, se extrae el jugo a través de un molino mecánico.
● Fermentación. Este es un paso clave que se realiza de manera natural en tanques expuestos sin levaduras añadidas; aportando aromas y sabores al tequila.
● Destilación. En alambiques de cobre (que aportan un exquisito sabor) los alcoholes superiores e inferiores son retirados de manera precisa para dejar únicamente lo mejor, después de dos destilaciones.
● Barrica. El añejamiento es realizado en barricas de roble blanco americano, mismo que puede ir desde los ocho meses hasta los 12 años.
Casa Siete Leguas cumple 70 años resaltando las tradiciones en su producción y demostrando su pasión por lo que hace, siempre respetando su naturaleza artesanal. Tú puedes ser parte del festejo, ingresa a su tienda en línea.
EVITA EL EXCESO