Publicidad
Publicidad

Casa Mejicú: una historia de apoyo a la artesanía y el turismo nacional

Casa Mejicú ha desarrollado el concepto de la decoración contemporánea mexicana, donde se fusiona el arte tradicional con las tendencias de vanguardia.
lun 07 noviembre 2022 10:23 AM
100_años_casa_Mejicu_Baja_186.jpg
Elevar el prestigio de las artesanías mexicanas: la apuesta de Casa Mejicú.

Descubrir la tienda Casa Mejicú, es una experiencia que fascina hasta al más ecuánime de los invitados.

Visitar cada una de sus secciones en las que podemos observar lo mejor y más selecto del arte en decoración, regalos, muebles y artesanías, provoca la sensación de que en México podemos estar orgullosos de la calidad, ingenio y creatividad que los artistas mexicanos plasman en cada uno de los productos que realizan.

La historia de la tienda, tiene sus orígenes en la ciudad de Oaxaca, cuando la señora Doña Juana Hernández de Jiménez y su hijo Don Felipe Jiménez con su esposa Doña Victoria Gil establecen una alfarería en dicha ciudad en 1922.

Posteriormente en 1942, el hijo de los dos últimos, Don Jorge Jiménez Gil decide establecerse en la ciudad de México para iniciar la comercialización de artesanía oaxaqueña en este territorio. Tal como él lo esperaba, los resultados fueron sumamente exitosos y decidió comprar varias bodegas en el centro de la ciudad, para afianzar su negocio.

Con el correr de los años, la visión del Sr. Jiménez le permitió darse cuenta que no era suficiente ofrecer sólo productos oaxaqueños a su clientela, por lo que inició un intenso recorrido por todos los rincones de México para buscar lo más selecto de la artesanía de cada uno de los estados del país y así poder ampliar el catálogo de productos que ofrecía a sus clientes.

Publicidad

El crecimiento de la compañía

Consolidado su negocio en la venta a menudeo, decide iniciar otra aventura más ambiciosa: venderles a las nacientes cadenas de autoservicio, que en los años 60 iniciaban operaciones en el país. La incursión a dichos formatos de negocios fue un éxito rotundo. Tan es así, que la relación con dichas cadenas se ha mantenido y se ha diversificado a lo largo de todos estos años hasta la actualidad.

Debido a que el negocio continuaba experimentando un crecimiento ascendente, el Sr. Jorge Jiménez proyecta la construcción de su primera tienda de menudeo Casa Mejicú en Calz. de Tlalpan, Coyoacán con más de mil metros cuadrados de exposición. Transcurría el año de 1966 y con él inicia la nueva historia de la tienda Casa Mejicú, la cual, desde un principio, mantuvo el espíritu innovador de su fundador. Así mismo se revela como un referente indiscutible en la ciudad para quienes buscaban lo mejor del arte en productos terminados, no sólo de Oaxaca, sino de todo México.

Hoy Casa Mejicú es dirigida por su 4ª y 5ª generación, quienes han desarrollado el concepto de la decoración contemporánea mexicana, en donde fusionan el arte tradicional con las tendencias de vanguardia, generando una nueva propuesta de decoración mexicana de calidad y buen gusto. Esto lo logran visitando a artesanos indígenas, artesanos urbanos, diseñadores, artistas, talleres familiares y pequeñas empresas.

Hoy trabaja con más de 200 comunidades de artesanos y con orgullo puede decir que son más de 2,500 familias de artesanos que se ven beneficiados con las compras que realiza Casa Mejicú. Con esto apoya y garantiza el desarrollo económico de estas comunidades de artesanos.

Publicidad

Responsabilidad social

El prestigio adquirido por Casa Mejicú, permitió mantenerse en el gusto de todos los amantes del arte mexicano, no sólo del país sino también del extranjero, los cuales buscan llevar por todo el mundo el trabajo realizado por los artesanos mexicanos, quienes, junto con sus familias, forman pequeños grupos de trabajo, que les permite producir la artesanía para su comercialización.

“Casa Mejicú es una empresa de 5 generaciones comprometida con nuestro país para mostrar al turismo nacional e internacional nuestra cultura y arte a través de la mejor colección de artesanías con calidad y diseño de los estados más representativos de la República. Sigamos promoviendo unidos en acciones positivas a todos los artesanos de nuestro país”, expresa Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur.

En este aspecto Casa Mejicú se convierte en un instrumento clave para todas las comunidades artesanales del país, debido al gran escaparate que es para vender su mercancía. Por lo anterior, cada cliente que lleva alguno de los productos de Casa Mejicú, está contribuyendo al mejoramiento económico de todas esas familias mexicanas.

“Casa Mejicú está innovando en tantas cosas, está en las plataformas, está vendiendo artesanías de calidad, está creando empleos y siempre con innovación y respeto a los artesanos, que me gustaría llamar artistas”, afirma Nathalie Desplas, secretaria de Turismo de la Ciudad de México.

Las artesanías mexicanas son símbolo de tradición y arraigo, por lo que son un eje importante en nuestra cultura, ocupando un lugar preponderante en la actividad productiva de nuestra gente, ya que en ella vemos reflejados nuestros orígenes y costumbres.

“Es aquí donde toma realce Casa Mejicú porque durante cinco generaciones está casa ha abierto sus puertas a visitantes para mostrar su misión tanto al turismo nacional cómo al internacional con este concepto que estableció de tradición y vanguardia”, platica José Luis Montemayor, en representación de Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo a nivel federal.

Publicidad

La consolidación

A 100 años de sus orígenes, la consolidación del proyecto Casa Mejicú se extiende más allá de su tradicional campo de acción. Actualmente cuenta con su tienda en línea cómo: www.casamejicu.com, en Amazon en la sección Hand Made y en la tienda de Liverpool.

Cuenta con redes sociales en Instagram, Facebook, Pinterest. Así mismo, y sin perder el estilo mexicano que la ha caracterizado, Casa Mejicú se adapta a las nuevas generaciones de mexicanos que buscan estilos innovadores y contemporáneos en los conceptos de decoración y muebles, por lo que al visitar su tienda podrá encontrar un verdadero festín de productos que se podrán ajustar a todo tipo de decoraciones, obtener los mejores regalos institucionales y para toda ocasión.

Las líneas que usted encontrará en Casa Mejicú son Muebles de Puebla, Muebles de Jalisco, muebles de Michoacán. Vajillas, Jarrones de todos tamaños, Joyería, Talavera, Pewter, Lámparas, Colchas, Tapetes, Floreros, Barro Negro, Alebrijes, productos de Olinalá, productos de Vidrio Soplado, Esculturas, Candeleros en todos los tamaños, Macetas, Textiles, etc.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad