Este es el auto que BMW producirá en su planta en San Luis Potosí

El fabricante alemán de autos de lujo BMW puso este jueves la primera piedra su planta en San Luis Potosí, y anunció que a partir de 2019 esta sede será el centro de producción de uno de sus nuevos vehículos.
Aquí te dejamos toda la información del Sedán de la Serie 3 de BMW y la nueva planta.
Lee: Nissan y BMW invertirán 13 mdp en ‘electrolineras’ en México
Sedán serie 3
-Producción nacional: La firma alemana informó que su nuevo vehículo comenzará a producirse en 2019.
-Primeras unidades: El nuevo Sedán empezará con una producción inicial de 150,000 unidades.
-Cambio de sede: La producción de su icónica serie 3 en San Luis Potosí se debe a que su fábrica en Rosslyn, Sudáfrica, se dedicará exclusivamente a la producción de la nueva camioneta BMW X3.
-Historia: El auto es un vehículo deportivo sexta generación. La serie Sedán es la más vendida en BMW, reporta la empresa.
-Costo: Los Sedán Serie 3 de la firma europea tendrá un costo entre 539,900 y 834,900 pesos.
-Tecnología: El Sedán tiene tecnologías BMW EfficientDynamics —conjunto de tecnologías para reducir el consumo de combustible— con las funciones Auto Start/Stop —apaga automáticamente el motor cuando el vehículo se detiene— y el sistema Brake Energy Regeneration —carga la batería solo cuando el vehículo frena, se mueve por inercia o desacelera—.
La planta potosina
-Inversión en la planta: BMW Group invertirá alrededor de 1,000 millones de dólares (mdd) en la nueva planta y creará 1,500 puestos de trabajo como mínimo.
-Áreas en desarrollo: La planta en San Luis Potosí será completa, compuesta por las áreas de carrocería, pintura y ensamble.
-Innovación y sustentabilidad: La nueva sede se caracteriza por el uso de fuentes de energía renovables permitirá a la planta un abastecimiento de energía completamente libre de CO2.
-Ahorro de agua: Dentro de la red de producción, esta planta será la que menos agua consuma por vehículo producido.