Rusia le da a Estados Unidos 'una cucharada de su propia medicina'

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia exigió este viernes que Estados Unidos redujera el número de funcionarios diplomáticos que tiene en Rusia y dijo que se apoderará de dos propiedades diplomáticas estadounidenses, en respuesta a un nuevo proyecto de sanciones del gobierno de Donald Trump.
La orden, que afecta a la Embajada de Estados Unidos en Moscú y los consulados en San Petersburgo, Ekaterimburgo y Vladivostok, reduciría el número de personal diplomático y técnico de Estados Unidos a 455, el mismo número de rusos en Estados Unidos, para el 1 de septiembre.
Rusia también está suspendiendo el uso de una instalación de almacenamiento en Moscú y una casa de campo, a las afueras de Moscú para el 1 de agosto.
En la declaración, el ministerio dice: "Cualquier nueva acción unilateral por parte de las autoridades estadounidenses para reducir el número de nuestros diplomáticos en Estados Unidos se verá atendida con una respuesta similar".
Treinta y cinco diplomáticos rusos fueron expulsados de Estados Unidos en diciembre bajo sanciones impuestas por el presidente Barack Obama en respuesta a la supuesta intromisión de Rusia en las elecciones estadounidenses de 2016.
Las sanciones también incluyeron el cierre de dos instalaciones rusas, en Maryland y Nueva York, utilizadas con fines de inteligencia.
El embajador estadounidense en Rusia, John Tefft, expresó su "fuerte decepción y protesta" por la decisión de Moscú de expulsar a los diplomáticos estadounidenses, según una declaración a CNN de la embajada estadounidense en Moscú.
"Hemos recibido la notificación del gobierno ruso. El embajador Tefft expresó su fuerte decepción y protesta. Hemos pasado la notificación a Washington para su revisión", aseguró el comunicado.