Mexicanos, los que más navegan en sitios de Gobierno

El tiempo que un internauta mexicano destina a hacer algún trámite gubernamental por internet, ya sea una cita para el Servicio de Administración Tributaria (SAT), revisar su historial en el Infonavit o consultar una documentación en el IMSS, es mayor que el de otros internautas de América Latina, según datos de ComScore.
Los usuarios mexicanos de páginas de Gobierno ocuparon 11.1 minutos de su día en visitar estos sitios en 2014, mientras que en países como Brasil o Chile, el promedio fue de 10.5 minutos.
Además de por el tiempo que invierte cada usuario mexicano en navegar en estos sitios, también desatacan en el número de páginas de Gobierno visitadas, dijo el vicepresidente de ComsCore para México y Centroamérica, Ivan Marchant.
“El promedio de páginas vistas por usuario en México es 11.7 sitios, mientras que en el resto de los países de América Latina llegan a 10.8”, destacó el directivo.
Brasil destaca en la optimización y alcance de los sitios de Gobierno, con un porcentaje de 55%. El segundo lugar lo ocupa Chile con 39% y México con 32%.
En el último año, la cifra de internautas en México llegó a 53.9 millones, que acceden a la red desde dispositivos móviles, laptops y smartphones, según detalló en su último estudio la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).
sat.gob.mx, el más visitado
ComsCore en su estudio Futuro Digital 2015, rankea a las diez dependencias gubernamentales de México que más visitas únicas tienen.
La página del SAT tuvo 1.7 millones de visitantes únicos entre marzo de 2104 y marzo de 2015 , seguida de la página de la SEP con 1.1 millones. La página del Infonavit tuvo en un año 893,000 visitas únicas, por delante de los sitios del IMSS, la CFE y empleo.gob.mx, entre otros.