Alibaba y Mattel suman esfuerzos para fabricar juguetes inteligentes

La juguetera estadounidense Mattel y el gigante del comercio electrónico chino, Alibaba, firmaron este miércoles un acuerdo por el que sumarán esfuerzos para diseñar juguetes inteligentes e interactivos que potencien el desarrollo infantil.
Ambas compañías explicaron a través de un comunicado conjunto que trabajarán juntas para crear productos innovadores, diseñados para ayudar al desarrollo infantil a través del uso de tecnología.
"El juego tiene un tremendo impacto en el crecimiento cognitivo, social y emocional de un niño", apuntó Margo Georgiadis, directora general de Mattel, quien explicó que su objetivo es ayudar a los padres de China en la educación de sus hijos.
Recomendamos: Crayola pinta de colores su futuro en el mercado de juguetes
En un país donde el sector del juguete está muy fragmentado hay "un tremendo potencial de crecimiento" para la icónica marca estadounidense, añadió.
De hecho, apunta la nota, este acuerdo pretende cambiar la forma en la que los padres chinos ven el juego con sus hijos .
Además, con este acuerdo, las marcas de juguetes como la muñeca Barbie o los coches Hot Wheels se comercializarás y venderán en China a través de uno de los portales de venta electrónica de Alibaba, Taobao, destinado a las tiendas y marcas.
"Alibaba permite a las principales marcas mundiales transformar digitalmente sus negocios y abordar el cambiante panorama de los consumidores chinos", apuntó por su parte Daniel Zhang, consejero delegado de la firma.
Ambas compañías explicaron que esperan tener en el mercado los primeros productos diseñados en conjunto a mediados de este año.
De ser delgada a tener curvas, así ha cambiado la 'Barbie'

1959

1965

1980

1992
