Así, comienzan los retrasos en los pagos, la falta de los mismos y el teléfono empieza a sonar con llamadas del área de cobranza, a la par que los intereses de la deuda van aumentando el saldo de la misma. Esto, además de estrés, provoca que el historial crediticio de los morosos se vea afectado e incluso lleve a la pérdida de bienes para poder liquidar lo que se debe.
Antes de que la situación siga avanzando, buscar la asesoría de una reparadora de crédito facilita la negociación con ciertas entidades financieras, ya sea que se trate de bancos, tiendas departamentales, préstamos personales o algunos créditos automotrices.
¿Cómo solicito asesoría de una reparadora de crédito?
Las reparadoras de crédito comenzaron a funcionar en México desde 2009 y la pionera es Resuelve tu Deuda, que luego de una década de experiencia ha logrado la liquidación de más de 175 mil deudas.
El modelo de negocio de Resuelve tu Deuda está fundamentado en las empresas que realizan Debt Settlement (negociación de deudas) en Estados Unidos. En México, funciona de manera similar y es la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la que supervisa sus operaciones.
“Somos la primera reparadora de crédito en México, con presencia en Colombia y España. Nuestro servicio consiste en ayudar a las personas a liquidar sus deudas obteniendo descuentos que llegan hasta el 70% y lo mejor es que cada cliente lo logra a través de un plan de ahorro personalizado, es decir, con sus propios recursos. Los descuentos no dependen totalmente de la reparadora sino del acreedor, por lo que pueden variar de uno a otro”, asegura Juan Pablo Zorrilla, codirector general y cofundador de la firma con presencia global.
Precisamente, antes de elegir una reparadora debes conocer cómo se finiquitarán los pagos pendientes, sin recurrir a otros préstamos o créditos. Esto significa que se debe determinar un esquema a la medida para que el cliente comience a hacer aportaciones a su cuenta. Mientras la entidad negocia, el ahorro va en aumento y cuando se obtenga el mejor descuento que puede cubrirse con el monto acumulado, la deuda se liquida.