Docusign , con más de 20 años de liderazgo en tecnología de firma electrónica y presencia en más de 180 países, es un aliado estratégico en el ecosistema de negocios. Como parte de su compromiso por cumplir con las normas locales, la empresa ha desarrollado hace dos años una solución específica para México: la aceptación de la e.firma del SAT.
Esta innovación facilita el uso de la plataforma para cualquier empresa o ciudadano que ya cuente con este certificado, demostrando su adaptabilidad y liderazgo en el país. Al permitir firmar documentos con la e.firma, Docusign vincula al firmante con su identidad digital del SAT. Esto genera una mayor robustez y seguridad a las partes- pues se da la presunción de “No repudio”, presumiendo que el firmante controla su e.firma, y quien la niegue debe probar lo contrario.
Legalidad y seguridad como pilares de la solución
La legalidad de los documentos electrónicos en México se sustenta en un marco legal sólido, reconocido desde 2003. DocuSign cumple con los estándares locales e internacionales, y su plataforma ayuda a los clientes a cumplir con el Artículo 89 del Código de Comercio. Además, la empresa ofrece a los clientes mexicanos solución para cumplir con la NOM 151, un requisito clave para el sector financiero.
Fernando Zambrana, vicepresidente de Negocios en Docusign México, añade que con la incorporación de la e.firma del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Docusign fortalece significativamente la seguridad y fiabilidad para todas las partes involucradas, verifica los certificados con el SAT confirmando su vigencia y autenticidad.
“Docusign se distingue por tener múltiples capas y certificaciones de seguridad para proteger la información de sus clientes y nos mantenemos a la vanguardia en este rubro. La adopción de la e.firma representa una camada adicional de seguridad, porque validamos inmediatamente la veracidad de los certificados con el SAT” comenta.