Salud Digna ofrece una gran variedad de servicios de salud y diagnóstico a precios accesibles. (Cortesía)
Salud Digna ha alcanzado un hito histórico en el sector de la salud en América Latina, al consolidarse como la institución de atención ambulatoria con el mayor número de unidades acreditadas por la Joint Commission International (JCI) en todo el mundo.
La JCI es una prestigiosa entidad estadounidense que evalúa y avala programas de calidad y seguridad en atención en hospitales y organizaciones de salud a nivel global. Sus estándares son reconocidos por ser los más exigentes en la industria médica.
Publicidad
Ya son 144 clínicas de Salud Digna las que cuentan con la verificación de la Joint Commission International (JCI).(Cortesía)
En México, además de Salud Digna, únicamente 10 organizaciones cuentan con esta acreditación y todas ellas son hospitales. Esto le ha valido un lugar como referente mundial en calidad y seguridad del paciente y la distingue por su modelo de atención ambulatoria.
Hasta la fecha, 144 de las más de 230 clínicas de Salud Digna en el país han sido verificadas por la JCI, lo que demuestra su firme compromiso con la excelencia. Sin embargo, este solamente es el primer paso en su plan, que busca lograr la acreditación del 100% de sus unidades en México para finales de 2025.
Impacto y reconocimiento
Como asociación civil, ofrece una extensa gama de estudios diagnósticos, entre los que destacan:
● Laboratorio clínico ● Ultrasonido ● Electrocardiograma ● Mastografía ● Tomografía ● Resonancia magnética ● Densitometría ósea ● Rayos X ● Consulta nutricional ● Papanicolau ● Servicios de optometría, con venta de lentes graduados a precios asequibles
Publicidad
Salud Digna cuenta con equipos de última generación para realizar estudios detallados de alta especialización como tomografías.(Cortesía.)
La organización es considerada como la principal fuente de lentes para los mexicanos y lleva a cabo la mayor cantidad de estudios de densitometría ósea en el mundo. Asimismo, cuenta con la red de diagnóstico de covid-19 más amplia del país y es la tercera prestadora de atención médica en el territorio nacional, solo después de las instituciones oficiales del gobierno.
Durante 2024, Salud Digna proporcionó servicios a más de 18 millones de pacientes, complementando la labor que los sectores público y privado realizan en favor de la salud de la población mexicana.