El futuro se construye con alianzas: Juan José Sierra, presidente nacional de la COPARMEX, y Alejandro Valenzuela, presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca y Azteca Servicios Financieros. (Cortesía)
Banco Azteca, a través de su Banca Empresarial, y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) firmaron un convenio para fortalecer la competitividad de las empresas del país.
El evento incluyó la Conferencia Magistra “T-MEC: Claves para la Estabilidad y el Desarrollo Económico”, impartida por Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador técnico del tratado. Este hecho abrió un espacio de análisis entre los más de 200 empresarios asistentes.
Publicidad
Alejandro Valenzuela, presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca y Azteca Servicios Financieros, subrayó que, en un entorno económico desafiante, estar cerca de las empresas es clave para brindarles herramientas que les permitan aprovechar las oportunidades el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Es fundamental el T-MEC. Pasamos de ser una economía autárquica, cerrada, donde el Estado tenía una presencia abismal en muchos sectores donde no tenía nada que hacer, nos abrió y nos permitió entender que el mundo era muy distinto y, sobre todo, competir con la economía más grande del mundo y complementarnos con ella”, explicó el directivo.
Sin duda, la colaboración entre Banco Azteca y la confederación es un paso firme hacia el futuro y la institución financiera reafirma su compromiso por brindar soluciones inteligentes, cercanas y accesibles que respondan a las necesidades reales para el ámbito de los negocios.
Por su parte, Juan José Sierra, presidente nacional de COPARMEX, enfatizó que el futuro económico de México también se fortalecerá al crear un entorno de confianza y estabilidad para atraer inversiones y generar crecimiento. Un contexto favorable para las compañías de todos los sectores y tamaños y en el que aliados estratégicos, con visión compartida, buscan el progreso.
Alejandro Valenzuela, presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca y Azteca Servicios Financieros. (Cortesía)