¿Qué debería hacer la compañía? Según Arleth Leal, directora de la firma de reclutamiento de ejecutivos Red Ring, despedir a un colaborador por comentarios en sus redes sociales puede ser un acto impulsivo, pero necesario cuando el comentario impacta en la reputación de la empresa.
“Es una realidad que todos los reclutadores echamos mano a las redes sociales para ver las fotografías de los postulantes: saber qué hacen y cómo se desempeñan. Pero las redes son igual de importantes para determinar un despido, porque a veces se usan para hacer comentarios que comprometen a la empresa o hasta para filtrar información confidencial. Se olvida que son redes públicas”, comenta.
Si bien los despidos por comentarios en redes sociales no aparecen en la Ley Federal del Trabajo (LFT), sí pueden ser causa de rescisión. Los registros de Red Ring indican que dos de cada 10 personas han perdido su empleo por este motivo, y que los casos se dan en compañías grandes, donde su imagen puede ser afectada.