El Samsung Innovation Campus ofrece 150 horas de capacitación que se traducen en 130 horas enfocadas en IA y 20 horas en habilidades blandas. La Universidad de Monterrey (UDEM) funge como aliado académico y las sesiones se imparten en formato híbrido, con 42 clases virtuales y ocho presenciales en cuatro entidades: Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Veracruz.
El registro abrirá el 27 de agosto y cierra el 17 de octubre, con 350 becas disponibles para participantes de todo el país.
“Buscamos que los jóvenes puedan tener acceso al mundo laboral de forma más orgánica. El contenido viene desde Corea y está diseñado para que los participantes salgan con un perfil robusto en IA, pero también con habilidades que cualquier trabajo necesita”, señaló en entrevista Lorena de Lima, gerente senior de responsabilidad social en Samsung México.
Las 20 horas de habilidades blandas serán evaluadas y acreditadas por Ceneval, que otorgará microcredenciales respaldadas con tecnología blockchain. Estas podrán ser integradas al perfil de LinkedIn de los egresados como prueba formal de sus competencias en pensamiento crítico, toma de decisiones, resolución de problemas, visión estratégica, autoconocimiento aplicado, gestión de metas y resultados, así como evaluación y autorreflexión.
“Nos sumamos muy felices a esta colaboración porque, con la rapidez con la que cambia el conocimiento, es vital que los jóvenes desarrollen capacidades que les permitan adaptarse a resolver problemas en cualquier contexto”, apuntó Carmen Rodríguez Armenta, directora general de Ceneval.