En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) existen algunas carreras que ofrecen esta opción, tanto a nivel licenciatura como de maestría.
¿Qué es la doble titulación y para qué sirve?
Algunas universidades, públicas y privadas, firman convenios entre sí para fortalecer el intercambio de alumnos, profesores y conocimiento. Con este objetivo, crean programas de doble titulación.
La doble titulación consiste en el otorgamiento de dos títulos de una misma carrera que se cursó en dos instituciones distintas. La UNAM tiene decenas de convenios con diversas universidades alrededor del mundo, para que los alumnos que lo deseen puedan optar por una doble titulación.
¿Qué ventajas ofrece la doble titulación?
Según la UNAM, la doble titulación sirve, por ejemplo, para expandir los horizontes hacia Europa, “ya sea para continuar sus estudios o ejercer con mayor facilidad en el viejo continente”.
Es decir, un estudiante puede obtener el grado de médico en México y en España al mismo tiempo y, con ello, ejercer la profesión en ambos países con mayores facilidades burocráticas.
Así, quienes tienen doble titulación cuentan con mayores oportunidades laborales. Pero también con más facilidades académicas para, por ejemplo, estudiar una maestría o doctorado en otro continente.