Vacaciones muy cortas y la figura creciente del “colaborador siempre disponible” provocan que los empleados mexicanos no puedan descansar como es debido. Pues según la investigadora esta cultura laboral provoca una sobrecarga de actividades y desencadena un riesgo psicosocial.
El estrés laboral no termina con las vacaciones y provoca molestias gastrointestinales, alteraciones del sueño, dolor de cabeza, reacciones conductuales, miedos y experiencias de acoso laboral, detalló en un comunicado de la Máxima casa de Estudios la también coordinadora de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología.
¿Cómo alcanzar el descanso pleno durante las vacaciones?
Las vacaciones cortas son insuficientes, pues de acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Happiness Studies se necesitan más de ocho días de éstas para que el cuerpo y la mente se aclimaten a un ambiente de reposo.